Quantcast
Channel: Pegostes y Colores
Viewing all 686 articles
Browse latest View live

Tarjeta de Navidad de Camioneta Roja Vintage con Pegamento Negro

$
0
0
Desde hace un par de años (o quizás un poco mas) vengo notando una moda muy fuerte en la inspiración y adornos de temas de Navidad: La famosa Vintage Red Truck o la camioneta roja estilo vintage.
Por mas que trate de investigar, no logre dar con el origen de esta famosa imagen que he visto en adornos para colgar en el árbol, estampas, tarjetas, pegatinas, carteles, posters, incluso la misma camioneta roja en adorno grande que siempre viene con un pino de Navidad en la parte trasera, estilo granja.
Este año también formo parte de los adornos de otoño, pues la "troca- camioneta" ahora también la vi en adornos e imagenes cargando calabazas en el compartimiento de atrás. Son imagenes sencillas que nos hacen pensar en alguien que vive en una granja y que acaba de ir a cortar su árbol de Navidad y que va rumbo a su casa, como se hacia en otros tiempos. Ya es mas poca la gente que hace eso, la mayoría tenemos árbol artificial.

El caso es que esta imagen trae consigo la nostalgia de las Navidades de antes, me hace recordar aquellos tiempos de mi niñez en que tuvimos árbol natural y el hermoso olor a pino de la sala de la casa. Me hace pensar en aquellos tiempos preciosos que recuerdo como un enorme tesoro.
 Esa espera de esos días que se hacían tan largos para los niños, esas idas a las casas de mis abuelitos, esos momentos en las tardes muy frías que mi madre nos ponía a hacer adornos para el árbol, que nos preparábamos para recibir la Navidad de una forma muy especial. Esas posadas, de ir a cantar en "bola" (es decir, todos juntos) con mis hermanos y primos, para después quebrar una piñata llena de colación: cacahuates, naranjas y caramelos. Esos días que llegábamos con frío de la escuela corriendo a ver el calendario de papel que pegábamos en la pared y donde íbamos tachando los días que faltaban y que hacían que nos portáramos extra bien. Esos días que íbamos con mi madre a comprar los ingredientes para la cena de Nochebuena.
Aquellos días en que mi abuelita nos llamaba en el primer fin de semana de Diciembre para ayudarla con el Nacimiento y el arbolito y luego, un día antes de Nochebuena, también íbamos a ayudar todos con la elaboración de los tamales que se comerían al día siguiente.
Muchas cosas se hacían para ayudar y colaborar, todas desde limpiar la casa para prepararla para las visitas, adornar, cocinar, todo se hacia sin renegar y con buena cara.  El día de Nochebuena, desde temprano ayudando a mi mama a pelar vegetales y a hacer lo que pudiéramos desde pequeños. Bueno, hasta ir a la tienda de ultimo momento porque a mi madre siempre se le olvidaba un ingrediente (aunque hubiera una larga fila en la caja para pagar), todo se hacia porque era importante y tenia un significado especial.
Y creo que por eso es que esa imagen gusta tanto y por eso quise hacer mi tarjeta de Navidad de este año así.

Con esta tarjeta participo en el Reto Amistoso No. 107 "Preparando la Navidad" que organiza Ana del blog Anuskalandia. No podía dejar de participar con ella, una persona lindisima y muy talentosa!



Aquí esta  el Reglamento del Reto Amistoso

Y ahora pasemos a la manualidad...

Tarjeta de Navidad de Camioneta Roja Vintage con Pegamento Negro
Materiales:
Papel para acuarela
Rectángulo de cartón para tarjetas color azul de 21 cm X 14 cm doblado a la mitad
acuarelas
pincel
lápiz
Pegamento negro (dar clic al enlace para ver como se hace)
picadientes (palillo de dientes, mondadientes)


Procedimiento:
1.- Trace un rectángulo de papel para acuarela de 7.6 cm X 12 cm. Con lápiz dibuje mi camioneta vista desde atrás y cargando un pino y paquetes de Navidad. Hice muchas, las pegue con cinta "masking tape" a una base de madera que uso como soporte cuando hago mis acuarelas, también la pueden pegan a un porta notas. Es solo para que este firme y no se mueva de su lugar mientras trabajamos.

2.- Luego empecé a delinear con el pegamento negro de arriba hacia abajo.  Este por ser un dibujo con detalles finos, me hizo usar un picadientes mojando su punta en el pegamento negro y lo utilice como si fuera un delineador, ya que la boca de la botella del pegamento hace que salgan muy gruesas las lineas. Para la linea del exterior si utilice la botella directamente, pero hay que tener paciencia y buen pulso, tomándonos el tiempo necesario. Hay que levantar la muñeca para no tener un accidente y hacer que se corra el pegamento. Dejar secar bien.



3.- Una vez que seca el pegamento, borre con cuidado cualquier linea de lápiz que no haya quedado cubierta con el pegamento y procedí a pintar con acuarelas. Solo la parte blanca de la nieve la deje tan cual, pero si puse en algunas partes lineas con café suave para denotar que abajo de la nieve esta la tierra.



4.- Cuando la acuarela seco, con un marcador sharpie fino rojo, escribí las letras de las placas. Como ven en la parte de atrás de la camioneta, las hice en dos idiomas porque tengo amigos y familia que viven en US o en México. Las que dicen Merry Christmas o Happy Holidays, les escribí en las placas: 3LV3S - NORTH POLE.
Las que dicen Feliz Navidad, les escribí: DU3ND3S - POLO NORTE.



5.- Ya nada mas falta poner algún sello o firma, lo cual me gusta hacer en el reverso de todas mis tarjetas, para indicar que fue echa a mano.


 Hice 40 tarjetas desde Septiembre ( ya se que son muchas, pero es lo que yo regalo a familia y amigos) y las que van a Mexico las envie la ultima semana antes de Halloween. Creen que exagere? Apenas llegaron!! Creo que ya le atine al tiempo esta vez!!! Si las mando en Noviembre nunca llegan a tiempo ni para el 25 de Diciembre. En una ocasión hubo una que llego en Febrero. Que vergüenza que el correo mexicano las revise para ver si envié dinero. Es una lastima y una tristeza que tengan esa reputación. Así que ya se que antes de Halloween es cuando hay que enviarlas.
En fin, reiré esta vez de saber que cuando menos ya están seguras.
Espero que se animen a hacer una tarjeta de estas, quedan muy vistosas y lindas y son muy fáciles de realizar!😉
 Y  aqui esta mi certificado de participacion, muchas gracias Ana, fue un exito tu reto y muy bien organizado! Las invito a que den clic a la foto del logo del reto para que vean la preciosa corona de Navidad de Ana y todas las bellas participaciones del reto!


Calendario Adviento Crafter Blogs 2018 - Tarjeta de Estrella de Navidad Bordada en Papel

$
0
0
Hola! Hoy me encuentro comenzando el 1ero. de Diciembre con el pie derecho, pues me he inscrito en el Calendario Adviento Crafter Blogs 2018 que organiza Jen del blog Little Kimono.

Este año la propuesta ha sido de volver a publicar en una entrada nueva el post que mas nos hubiera gustado de nuestro blog durante el 2018.
En mi caso, fue fácil encontrar la respuesta, mi entrada favorita es esta Hada de Primavera en Muñeca Bendy Doll. Si dan clic al enlace pueden ver como la hice. Tambien en la pestaña de manualidades pueden ver otros muchos Bendy Dolls de muchos temas como Navidad.

Me encanta hacer Bendy Dolls, disfruto creando personajes aunque mi vista ya no me ayuda como antes, hacer los vestiditos. Es una tarea que a veces se me complica por eso, pero me gusta mucho coserlos. Pero este post en particular fue de mis favoritos porque hice un hada. Desde pequeña las hadas me han fascinado. Tinkerbell (ahora la llaman así en ingles pero en mis tiempos en México era Campanita y en otros paises Campanilla) fue siempre una de mis preferidas.
Y luego creo que le pase mi fascinacion a mi hija porque ella empezó pidiendome a Abby Cadabby de Plaza Sésamo (Sesame Street), luego Tinkerbell, Mia & Me, uff la lista es larga...
Todavía tiene a las hadas en tamaño Barbie, me encantan sus muñecas y disfruto muchisimo jugando con mi hija.

Y ahora paso a la siguiente parte del reto, para desearles felices fiestas, teníamos que presentar una estrella.
Otra de mis pasiones, además de los Bendy Dolls y de pintar en acuarela, es la de hacer tarjetas en varias tecnicas, especialmente bordadas en papel.
Así que aquí les presento la Estrella de Navidad bordada en papel, que puede usarse para Navidad o Reyes Magos en tarjeta o como un cuadro.


Estrella de Navidad Bordada en Papel
Materiales:
Tarjeta de cartón libre de ácido de 24 cm ancho X 12 cm de altura, doblada a la mitad
hilo perle dorado, rojo y verde
chaquiras doradas y rojas
aguja
cinta adhesiva
tapete de foamy grueso
dedal
Patrón (aquí incluido)
tijeras

Procedimiento:
1.- Imprimir el patrón en tamaño carta.

2.- Colocar una base dura y protectora de base sobre la mesa, luego algo suave pero firme como un pedazo de foamy, la tarjeta que vamos a picar y encima el patrón.  Puede hacerse también con un tapete viejo de mouse de computadora, pero es muy importante poner o tener algo firme debajo de la base esponjosa porque si no, el calado o picado va a quedar marcado también en nuestra mesa. Aqui pueden ver como lo hago con una foto de otra tarjeta anterior.

3.- Usa la aguja con la que vas a bordar y picar protegiéndonos el dedo con un dedal.  Venden punzones especiales de acuerdo al hilo que se va a usar, pero yo para evitarme este gasto uso la misma aguja del numero de mi hilo de bordado con que que voy a trabajar. Perforamos todos los puntos que estan en el patron.

Aquí se ve como queda despues de haber sido perforada. Tambien le trace un margen usando un sharpie permanente color dorado.

4.-  Una vez que hayas terminado de perforar, comenzamos con el bordado. Enhebramos hilo dorado e insertamos la aguja del reverso de la tarjeta hacia el frente de ella, sujetando el extremo del hilo con un trocito de cinta adhesiva. Solo verifica que la cinta adhesiva no tape los orificios de las perforaciones.

5.- Una vez que la aguja salio hacia el frente, la insertamos en cualquiera de los orificios de las orillas y lo volvemos a sacar por el frente.
Así proseguimos hasta llegar a los picos mas largos de la estrella. Ahi notaran que tenemos un punto extra perforado, es para dar espacio a una chaquira que vamos a bordar en la punta. Sacamos la aguja por el punto de lo que seria la orilla normal, metemos una chaquira dorada y la insertamos en ese punto extra. Luego sacamos la aguja de nuevo por el centro de la estrella.

6.- Continuamos de la misma manera por toda la estrella, hasta terminar y recordando insertar las chaquiras solo en los picos mas largos de la estrella usando esas perforaciones extras. En total se insertan 8 chaquiras.

7.- Cada vez que se nos termine el hilo, debemos asegurarlo con cinta adhesiva y cada vez que comencemos de nuevo sujetaremos con otro trozo de cinta adhesiva.

8.- Para las hojas de acebo de las esquinas, solo seguimos las lineas verdes del patrón. Para las frutillas rojas, hacemos dos lineas rojas  que están unidas por 3 puntos, entre las lineas rojas insertamos dos chaquiras rojas.

9.- Solo falta tapar por detrás el trabajo del bordado con un papel de color navideño liso o con un estampado bonito como los de scrapbook. Le pegue el papel con pegamento blanco y lo deje secar. Lo ideal es poner algo pesado encima, pero como tiene las chaquiras, la presione un buen rato con mis dedos cuidando de no poner presión encima de ellas, para que no marcaran la tarjeta.


Espero que les haya gustado. Con la tarjeta les quiero desear con todo mi corazón, que tengan el mejor mes, la mejor Navidad, el mejor ano nuevo y día de Reyes, un abrazo!

Portada de Diciembre 2018

$
0
0

Aqui esta la portada del mes! Un mes que siempre se me va como agua corriendo entre mis manos. Por mas que trato se desaparece en un dos por tres.  La imagen de hoy les resultara familiar, es la misma de mi Tarjeta de Navidad de Camioneta Roja con Pegamento Negro.
La quise hacer en version imagen mas grande, es un simbolo que me ha obsesionado bastante desde el año pasado. Pero bueno aqui aparte de tenerla en acuarela, le agregamos algunos patrones al estilo zentangle.
Como les mencionaba cuando hice la tarjeta, es un simbolo de los de antes que nos hacen pensar en los preparativos para la Navidad.
Y pensando en ello, para acompanar la imagen y recordar las cosas que de veras importan de prepararse para el adviento, recorde este villancico llamado "In the bleack mid-winter" que tiene letra de Christina Georgina Rossetti, Poema #426,  1904;  con musica de Gustav Theodore Holst, 1906. No puse todas las estrofas, solo una parte.


In the bleak mid-winter
  Frosty wind made moan,
Earth stood hard as iron,
  Water like a stone;
Snow had fallen, snow on snow,
  Snow on snow,
In the bleak mid-winter
  Long ago.

Angels and archangels
  May have gathered there,
Cherubim and seraphim
  Thronged the air,
But only His mother
 In her maiden bliss,
Worshipped the Beloved
  With a kiss.

What can I give Him,
  Poor as I am?
If I were a shepherd
  I would bring a lamb,
If I were a wise man
  I would do my part,
Yet what I can I give Him,
  Give my heart.


Globos de Nieve de Plastico

$
0
0
Que buena suerte haberme encontrado unos globos de nieve de plástico, listos para adornar cuando fui a la tienda del dólar "Dollar Tree". En cuando los vi supe que si no me los llevaba no los volvería a ver y tenia razón, porque regrese por mas y ya se habían agotado. Menos mal que compre un par.
Mi niña tenia rato pidiendome que hiciéramos unos con frascos, pero ya con estos, la cosa se puso perfecta, porque se pueden tapar y destapar y volver a usar por la doble protección que traen.
Así que emocionadas las dos, nos pusimos a decorarlos.

Con esta manualidad participamos (digo en plural porque lo hice con mi peque), en el Reto Handmade  "Espíritu Navideño" que organiza el blog de Jen de Little Kimono y donde tienes hasta el 25 de Diciembre para enlazar tu manualidad de Navidad.


Y ahora veamos como están esos globos de nieve...

Globos de Nieve de Plástico
Materiales:
Globos de nieve de plástico (puedes sustituir con frascos con tapa limpios
pinos artificiales miniatura
figuras de plástico miniatura
diamantina fina y gruesa (cuarzo) color cristal
pegamento a prueba de agua o silicon (pegamento en caliente)
agua destilada
glicerina o aceite de bebe (opcional)

Procedimiento:
1.- Lo primero es quitar las dos tapas del globo.


2.- El globo venia con instructivo y en el nos recomiendan lijar un poco la tapa interna, para que ahí en la superficie donde peguemos nuestra figura decorativa, quede mejor adherida.

3.- Luego pegamos las figuras, de preferencia de plástico o materiales resistentes al agua. En nuestro caso encontramos pinos miniatura. También tenia unos botones de plástico. En el mio puse un botón de mono de nieve y le agregue lentejuelas de figuras de Navidad al pino. Mi hija solo quiso pegarle botones de conos de nieve, porque dijo que su globo seria de unicornios. Pegamos el pino sobre la base con silicon o pegamento en caliente, también puedes usar pegamento a prueba de agua. Los adornos también los pegamos con silicon.



4.- Como los globos tienen forma de esfera, lo mejor sera poner una base donde no se muevan y podamos ir agregando todos los elementos que llevara el globo. Descubrí que quedaban perfectos sobre la cinta adhesiva de masking tape. Le quite las dos tapas, y lo coloque sobre el aro de la cinta.  Luego vertimos agua. En el instructivo recomiendan que sea agua destilada, esto es para que dure mas tiempo sin ponerse turbia. Yo simplemente herví el agua y deje que enfriara, esa fue la que agregamos. Debe quedar espacio suficiente en el globo para que cuando agreguemos la tapa con el pino, no se derrame el liquido.



5.- Agregamos diamantina fina y de cuarzo y también puedes agregar una cucharadita de glicerina o aceite de bebe, porque eso ayuda a que al agitarla, la "nieve" tarde mas en caer. Agitamos bien.  Al final resolvimos ponerle solo al mio. Mi hija quiso el suyo sin nada de aceites.

6.- Ponemos la tapa interna con el pino, con cuidado. Aquí es posible que quieras verificar si necesitas agregar mas agua o mas diamantina según tu gusto.

7.- Luego ponemos la tapa exterior. Si quieres que así se quede, puedes ponerle pegamento a las tapas antes de cerrar por ultima vez. Nosotras optamos por no hacerlo, ya que si se le evapora agua con el tiempo o le queremos hacer modificaciones al globo, podremos hacerlo. La verdad no hemos notado que se salga el agua, quedaron muy bien!



Ahora solo queda agitarlos para soñar que nos adentramos en su pequeño paisaje nevado!





Pájaro Cardenal Rojo de Fieltro y Farol Navideño

$
0
0
Cuando empezó la temporada de Otoño me encontré un Farol con follaje y flores perfecto para decorar en mi chimenea, simplemente me gusto y lo compre. Tenia muchas ganas de tener un farol de esos desde hace tiempo y pensé que cuando acabara la temporada, lo podría reciclar cambiando su interior por adornos navideños.

Como en el fondo traía un nido, de inmediato pensé en los preciosos pajaros cardenales, que se ven por aquí en el invierno. Así que recordé aquellos pajaros de fieltro que ya había hecho en otra ocasión y decidí hacer mi propio cardenal.
Y aquí esta, que les parece el cambio del farol?
Con esta manualidad participo con el blog de Anna Llansa de De todo un poco con el DIY "Decoración Navideña". Pasen a visitar De todo un poco y a los blogs que participan con tan hermosos trabajos, siempre es un gusto poder participar.



Pájaro Cardenal Rojo de Fieltro y Farol Navideño
Materiales:
Fieltro rojo y negro
limpiapipas cafe
tijeras
hilo perle rojo y guinda
aguja
tijeras
patrón de pájaro cardenal
guirnalda de acebo
nieve artificial de spray
listón rojo brillante de orilla alambrada
piñas

Procedimiento:
1.- Imprimir el siguiente patrón en tamaño carta.
(Proximamente)


2.- Cortar las piezas.  Simplemente marca el contorno con un marcador o si tienes Freezer Paper, en la publicacion del Nacimiento con Figuras Bendy Dolls - Christmas Time DIY ya les explique como se usa este papel.


3.- Une las puntas negras de las partes superior e inferior del cuerpo del pájaro, cosiéndolas.

4.- Luego vamos a coser los lados del pájaro como se muestra en la foto. Muy importante, si quieres agregar adornos como yo hice de lentejuelas, te sugiero hacer eso antes de unir las partes.

Comienza uniendo cada lado de la cola hacia la cabeza.cosiendo muy cerca de la orilla y si pones adornos en la cola como yo, asegurate de que este por el revés.

5.- Si se fijaron en el patrón, en la parte de lo que es la cabeza del pájaro, trae una abertura, que sera por donde salga el copete que tienen estos pajaros.
Tomamos las dos piezas del copete y las cosemos, dejando abierto abajo. Cosí en linea recta por debajo de los triángulos, para que ayude a que se vea mas profuso y a los lados, pero dejando abierto abajo para meter poquito relleno.
6.- Volteamos la pieza brevemente por el derecho para insertar el pico del copete. Aclaro que en la foto el corte esta mal, me quedo demasiado abajo. Pero en el patrón ya esta corregido. Aseguramos el copete con puntadas.

Y volvemos a voltear para seguir trabajando la pieza por el revés.

7.- A continuación uniremos la parte de abajo.  Aquí no se ve en la foto, pero tiene dos cortes de la punta de abajo hacia la cola (que se van a ver mas claros cuando incluya el patrón), porque mas tarde por ahí introduciremos las patas.  Coser solo hasta esos cortes.


8.- Volteamos la pieza y rellenamos tratando de empujar el relleno lo mas posible para que la cabeza quede redonda.

Luego terminamos de coser la sección que queda, aunque la puntada del revés quede hacia afuera, ya que de otra forma seria muy difícil voltear la pieza y rellenarla. Cosí de la cola hacia los cortes.



9.-  Cosemos las alas en cada lado, no importa que se vean las puntadas que sirven de adorno.  Si quieres decorar las alas, te sugiero hacerlo antes de coserlas al cuerpo. Coser también los ojos, use dos cuentas negras redondas.

10.- Patas:  Tomar un limpia pipas y cortarlo a la mitad.  Doblarlo, como este post ya esta muy largo, da clic al enlace de Pajaros de Fieltro, ahí te explico como las forme y las forre para darles mejor acabado.


11.- Poner las patas metiéndolas de la abertura hacia el centro y coser uniendo de donde empieza la abertura de la orilla hacia el centro para asegurar las patas. Coser dos triángulos de fieltro para el pico, frunciendolos un poco del centro.

11.- Ahora en el farol acomode una guirnalda enrollada de acebo, artificial encima del nido y una piña de árbol.



12.- Le di un ligero spray de nieve artificial en la parte superior y la deje secar. Según las indicaciones del bote se puede limpiar (eso espero) y así lo podre renovar para otra temporada cuando sea primavera.

13.- Colocamos nuestro cardenal y un mono.

14.- También tengo de esas mini series de focos led de "hadas" que están muy de moda, de baterías. Le acomode una para encenderla en la noche.



Linternas de Navidad con Frascos

$
0
0
Ya habia hecho unas cuantas Linternas de Halloween y Dia de los Muertos usando frascos que recicle de las aceitunas, pero claro que queria hacer unas para Navidad. Pero les queria agregar diamantina (brillantina, glitter). No estaba segura de como iba a salir ese experimento, porque al meterlas al horno me daba miedo que el glitter fuera a causar humos toxicos o algo peor.
Pero decidi intentarlo y que bueno! Porque estoy encantada del resultado y fiuuu! No paso nada malo, pero eso si, con frio y todo abri la ventana para que se ventilara la cocina. Esta vez decidi poner muy poco colorante al mod podge, porque queria solo un ligero tono azulado que diera la idea de la escarcha de la nieve y use glitter de tono que le llaman aca Crystal, o sea de ese blanco que se ve con tonos tornasol en la luz y utilice del muy fino en polvo y del grueso que le llaman cuarzo.
Claro que con las luces dentro de el, la escena quedo muy linda. Quede muy satisfecha con mis linternas.
Hice mis propios paisajes y escenas, las calce en el reverso del vinil negro y las recorte usando tijeras de presicion. Que daria yo por tener una super maquina coradora cricut, es mi sueno loco. Pero mientras creo que no me salieron tan peor. Pero si ustedes tienen una se esas cricut o Silouette que cortan el material de forma fantastica, pues se pueden dar vuelo con imagenes perfectas.

Con esta manualidad participo en el Reto Mensual Bloguer@s "En Navidad Reciclamos" que este mes organiza Maria Fernandez del blog "El Rincon de Joluda". Ella gano el mes pasado con una hermosa botella navidena, los invito a que la visiten asi como a todos los que participan en este reto, donde siempre se aprende mucho y se disfruta viendo los trabajos, que ademas por ser de Navidad estaran especialmente hermosos.


Tambien participo con Terenya del blog By Terenya con el reto #3Rmas1conarte , que cada mes tiene retos donde la finalidad es hacer manualidades reciclando. Este mes de Diciembre el tema es Reciclar la mesa de Navidad. Denle clic al enlace para que vean las ideas buenisimas que siempre tiene.
Me parece que estos frascos quedan geniales en la mesa de Navidad o de adorno en una chimenea.


Ahora si, vamos a la manualidad...


Linternas de Navidad con Frascos
Materiales:
frascos de vidrio limpios
mod podge
colorante de alimentos
palitos de madera
charolas viejas de aluminio pequeñas o una grande protegida con papel de cera
Nieve falsa en spray
vinil negro con adhesivo

Procedimiento:
1.- En cada frasco que vamos a utilizar colocamos 2 cucharadas de mod podge, 1 cucharadita de diamantina cristal fina y 1 1/2 cucharadita de diamantina cristal cuarzo y esta vez solo puse 2 gotas de colorante azul. Mis frascos tienen 14 cm de altura y 29 cm de diámetro, por eso necesite dos cucharadas de mod podge. Si utilizan frascos mas pequeños, es posible que con solo 1 cucharada puedan cubrir todo el interior.

2.- Con un palito de madera mezclamos bien en el fondo de cada frasco y luego inclinamos y ladeamos con cuidado y mucha paciencia los frascos para que se cubran todas las paredes.

3.- Dejamos que los frascos escurran el excedente de mod podge en una superficie protegida.


4.- Una vez listos usamos charolas de aluminio viejas y colocamos los frascos boca abajo. O podemos ponerlos sobre una charola grande protegida con papel de cera.


5.- Antes de prender el horno revisen que la altura de los frascos no tope con el techo del horno. Precalentamos el horno a 225 Farenheit o 108-110 Celsius. Metemos las charolas con los frascos por 10 minutos  luego retiramos el papel de proteccion (porque puede haber escurrido mas mezcla de mod podge) y los volteamos a que queden boca arriba y continuamos por otros 35 minutos o hasta que queden translúcidos.

6.- Sacamos y dejamos enfriar. Usa protectores de cocina para las manos, los frascos estarán calientes.


7.- Cortamos con vinil adhesivo negro las figuras que queramos que se vean en las linternas.

8.- Pegamos el vinil con cuidado.


9.- Por ultimo metí en cada frasco una de esas pequeñas mini series de focos led de pila. Para mis escenas hice una con una escena de casas y pinos en la nieve con Santa y su trineo de renos en el cielo y otra con el Nacimiento.

Aqui trate de tomar varias tomas girando los frascos.
Tambien, para darle un acabado mas lindo, peque con pistola de silicon o pegamento en caliente un liston en la boca de los frascos y amarre una cinta a la que le inserte botones de motivos de Navidad.


Nacimiento:





Escena de Santa Claus:



Y como los dias que se avecinan son pura y exclusivamente familiares y de visita en Mexico, no se cuando me asome de nuevo por aqui, Quiero desearles una muy muy feliz Navidad! Que tengan las mejores fiestas, un abrazo y gracias por venir a Pegostes y Colores!! 😘🎄🎅

Decoracion de Año Nuevo con Globos

$
0
0
Esta actividad siempre la hemos hecho año con año desde que soy niña. Cuando hacíamos la celebración del año nuevo, íbamos a casa de mis dos abuelitas. Primero con la materna y al final con mi abuelita paterna.
Con ella llegábamos mas tarde a la celebración de Ano Nuevo. Pero íbamos también temprano, mis primos y yo a ayudar a inflar globos.
Si, inflar globos mientras mis tíos los anudaban. Luego los enredábamos en unos cordeles largos que se colgaban en la parte mas alta posible usando libreros, orillas de cortineros, clavos de adornos, abanicos, lo que estuviera mas cerca del techo.
Y esa tradición mis hermanos y yo se las hemos pasado a mi hija y sobrinos, haciendo lo mismo. Los colocamos desde temprano y tenemos listos, en la mesa donde esta la comida picadientes o mondadientes. 5 minutos antes de la medianoche brindamos, los peques con jugo o refresco y decimos unas palabras de buenos deseos para todos. Cada año es el turno de algún miembro de la familia o si alguien quiere decir algo, también lo dice.  Porque en cuanto se lleguen las 12, es de rigor que todos nos damos un abrazo y un beso deseándonos lo mejor, nos comemos 12 uvas para que se nos cumplan 12 deseos y procedemos a reventar globos de lo lindo con los picadientes.
Con semejante escandalo, celebramos que llego el año nuevo después de haber cenado. A veces también salimos al patio de casa de mis papas a prender cohetes, pero de esos que no provoquen problemas o incendios, luces de bengala, etc para los niños. Pero eso es mejor que sea como a las 11, porque mucha gente suele sacar el rifle o la pistola a las 12 y tirar balazos. Aunque los tiran al suelo, no falta el año en que sucede alguna tragedia y alguna bala perdida lastima a alguien. por mas que la policía y el gobierno adviertan y penalicen contra el uso de estas practicas.
Así que el uso de los globos ha sido la regla mas sana, segura y divertida para que toda la familia participe.
Ademas el adornar con los globos es una actividad muy buena para tener a los peques entretenidos con alguien supervisando mientras esta la espera de la fiesta y la mayoria de los adultos andamos preparando cosas de la cena.

Decoración de Año Nuevo con Globos
Materiales:
Globos de colores
cordel
inflador de globos (opcional)
Marcadores sharpie permanentes negros o de tonos oscuros
picadientes (palillos, mondadientes)

Procedimiento:
Inflar y anudar cuantos globos quieras. Escribir frases y/o dibujar en ellos y anudarlos en un cordel largo. Colgar las orillas de los cordeles lo mas alto posible. Tener a la mano picadientes para reventarlos.


Estas fotos son de la celebración pasada, es decir de cuando iba a llegar el 2018. Los niños tuvieron una genial idea. Decidieron escribir y dibujar con sharpies permanentes en los globos.

En unos escribieron frases como Feliz Año, Feliz 2018, Bienvenido 2018, Los mejores deseos, LOL, etc.

En otros hicieron caritas tipo emojis y mi sobrinito hasta hizo un globo verde del Grinch y uno de Harry Potter, jajaja. Les quedaron geniales.





Así que antes que se termine el año, les comparto esta sencilla y divertida idea, deseándoles que tengan el mejor año, un 2019 cargado de salud, felicidad y bendiciones para todos ustedes y sus seres queridos. Un abrazo y mi agradecimiento de Pegostes y Colores y de Ingredientes y Listo!  por sus bellos comentarios, consejos, preguntas, por todo. Gracias por seguir visitando este sitio con todo mi corazón y espero seguir viéndolos por aquí en el 2019.

Anfitriona del Reto Mensual Bloguer@s para Enero del 2019 con el tema: Recetarios

$
0
0



¡Hola!😄 ¡Muy Feliz año! Espero que lo hayan pasado muy bonito y que este 2019 les brinde un año lleno de bendiciones, salud, amor y prosperidad.
Aun no me lo puedo creer, pero gane el Reto Mensual Bloguer@s de Enero que organizo Maria Fernandez del blog El Rincon de Joluda, el tema era En Navidad Reciclamos😊 donde participe con mis Linternas de Navidad con Frascos
 Muchas felicitaciones a Maria por su excelente organizacion y a mis compañeras blogueras por sus excelentes trabajos, gracias por haber votado por mi.
Ahora me toca el honor de organizar el del mes de Enero y he elegido el tema de Recetarios. El tema se me ocurrio pensando en que seria bueno organizar mis apuntes y recortes de recetas que luego tengo regados por ahi o metidos en libros y cuadernos, despues de todo es una buena forma de comenzar el año, organizando, jeje.

Esta pensado en forma muy abierta, pueder ser:
- Decorar un cuaderno de notas para recetas (hay a quien le gusta anotar por ahi las recetas de la familia o amigos
- Hacer una caja especial con tarjetas de recetas. Luego hay quien guarda las tarjetas de algunas revistas o si son como yo, hay a quien le gusta recortar de algunas cajas o etiquetas de productos las recetas que a veces se incluyen.
- Hacer un scrapbooking de recetas. Tengo amigas a las que les gusta tener sus recetas en forma de scrapbooking.
- Hacer un porta recetario donde apoyar o tener a la mano esos recetarios de libro o revista que algunos tenemos.
- Hacer un porta tablet para las mas modernas que les gusta ver sus recetas online desde su tablet o movil.

¿Que les parece?
¿Les gustaría acompañarme y participar?
Si no son parte de la Comunidad del Reto Mensual Bloguer@s, solo busquen en Facebook y se apuntan, es muy fácil. Aqui esta el enlace: RMB Facebook

Procedimiento para participar:
1.-  Tener lista la manualidad en la técnica o material que gusten o receta con el tema de Hadas, tiene que ser una publicacion nueva y solo se permite una entrada por blog o participante.

2.- En la entrada tienes que incluir el logo del RMB (Reto Mensual Bloguer@s), la imagen de la invitacion, mencionarme como anfitriona e incluir el siguiente enlace:
https://pegostesycolores.blogspot.com/2019/01/rmb-de-enero-2019-recetarios.html



Estén pendientes en la pagina de la comunidad de RMB de Facebook por cualquier noticia, cambio o actualizacion que pueda haber con el enlace que les di.

3.-  Enviar a mi correo una foto de tu trabajo terminado con el enlace programado para que lo pueda incluir en la publicacion. Tienes hasta el Lunes 14 de Enero del 2019.
Mi email es: diana.mogab@gmail.com

4.- Publicar el trabajo el Miércoles 16 de Enero del 2019 a las 9:00 hora de España o dejarlo programado para ese dia a esa hora.

En este reto no hay premios, el ganador es quien recibe mas votos de todos los que participan en el reto, mediante un comentario en la entrada donde publicare las fotos con los enlaces de cada participante.

¡Ojala y me acompañen!


RMB De Enero 2019 Recetarios - Caja para Tarjetas de Recetas con Decoupage

$
0
0
Me toco el honor de organizar el Reto RMB de Enero 2019, el primero del año con el tema de Recetarios, ¡y por fin se llego el gran dia!


Yo soy de todas las modas, tengo libros de recetas, recortes, notas, cuadernos, etc. Y también leo mucho mi tablet con recetas en la cocina. Pero si había algo que tenia en mi lista de pendientes, era tener algo decente en que guardar mis recortes de recetas y poco a poco transformarlas en tarjetas. Para esto quería una caja para poder ordenarlas y tenerlas a la vista en la cocina. Vi una en Michael's, la tienda de materiales de manualidades a $5, que además con un cupón que tenia me salio en $3. Las pinturas y el papel de scrapbooking ya los tenia, solo era cuestión de poner manos a la obra. Y aun tengo muchas cosas que hacer para mi cocina, que tengo en mente para mas adelante, por eso se me ocurrió hacer este tema de Recetarios.


Así que aquí tienen mi cajita, en la que use la combinacion del azul turquesa, blanco y rojo. Me gusta como se ven estos colores juntos y tengo algunos utensilios en mi cocina con estos tonos, que se me antojan alegres.


Caja para Tarjetas de Recetas con Decoupage
Materiales:
Caja de madera
pintura acrílica blanca, azul turquesa, dorada
papel de scrapbooking rojo con polka dots
mod podge
brochas
guillotina
lápiz
regla
lija para madera
pegatinas con el tema de cocina y de letras doradas

Procedimiento:
1.- Lo primero fue lijar la caja, porque aunque vienen listas para usarse, nunca faltara la astilla o parte aspera que se les haya escapado, en especial en los bordes de la caja.

2.- A continuación le dimos dos capas de pintura acrílica blanca.

3.- Cuando seco, pintamos la parte superior, la tapa con pintura acrílica en tono azul turquesa.

4.- Una vez seca la pintura, medí y corte el papel de scrapbooking para las 4 caras de la caja, el fondo interno y un rectangulo mas pequeno a manera de adorno para la tapa, las pegue con mod podge, alisando lo mas posible para sacar las burbujas.

5.- En la parte superior, utilizando pegatinas, pegamos letras en color dorado y adornamos con un margen con pintura dorada.

6.- Damos una capa de mod podge para proteger todo el trabajo.

7.- Por ultimo agregue unos adornos usando unas pegatinas con el tema de cocina, que tenia reservadas para la caja.

Y ahora, tan ta ta tan... ¡La mejor parte! Aquí están los trabajos de mis compañeras que se unieron al reto. Si das clic en cada foto podrás ir al blog de cada una de ellas, para ver todos esos hermosos trabajos.

Debbie Manualidades

Craftartista


Sandunga Complementos


La Buhardilla de Conchi


El Sitio de Chus


Flor de Diy's


Taller Stella Maris

El Inventario de M.J.


El Rincon de Joluda


¡Mi agradecimiento a todas, por haber participado conmigo en el RMB de Enero del 2019, compartiendo su talento con sus trabajos tan hermosos!

No se olviden que este Viernes 18 de Enero es la votación, aquí las reglas:
1.- Dejar un comentario en esta misma entrada, publicare los resultados a mas tardar el Domingo 20 de Enero (o el sabado 19 si ya votaron todas).
2.- Solo pueden votar los blogs que participaron.
3.- No pueden votar por mi.
4.- Solo hay un voto por participante.
5.- Gana la publicacion que tenga mas votos, pero si hay empate entonces yo tendré que votar para elegir al ganador de los blogs empatados.
6.- El ganador sera el que organice el siguiente reto.

Les dejo un certificado de participacion con todo el cariño.

¡Besos y suerte a todas! 😘

Ganador del RMB para Febrero 2019

$
0
0
Bueno, pues estamos aqui para tan ta ta tan! Anunciar a la gran ganadora del RMB De Enero del 2019 Tema: Recetarios y que sera la anfitriona del RMB de Febrero 2019.

Con una mayoria de 5 votos, la elegida fue: M. Esther de Flor de Diy's!! Que nos presento un precioso recetario al estilo vintage. Felicidades!!

Nuevamente mi agradecimiento a todas las participantes por acompañarme y sobre todo por brindarnos todo su talento en sus hermosos trabajos.

Nos vemos pronto y no se olviden de estar pendientes del siguiente tema que propondra nuestra amiga M. Esther!


Portada de Enero 2019

$
0
0

Bastante tarde, ya casi se acaba el mes de Enero, pero no queria que pasara sin hacer mi portada. Este mes fue dificil de tiempo para mi, empezando porque andaba de viaje en Mexico.
Pero bueno, aqui esta y pueden ver que sigo con la inspiracion de la cocina, jajaja. No me he podido sacar de la mente el tema del reto anterior, ademas de que tengo algunos planes tambien de decoracion y manualidades para ello.
Dicho esto, tampoco puedo negar que me gusta cocinar, hacer experimentos en mi cocina y disfruto mucho horneando. Aunque, uno de mis propositos de este año es el de hacer dieta, ahora si tengo mas firme mi determinacion. Creo que debo ensayar mas las ensaladas, pero como tambien tengo en mente el cumpleaños a fines de mes de mi hija, no podia sacar de mi mente la batidora que ven en la imagen, con la consabida preparacion del pastel.
Bueno, despues de ese pastel, seran ensaladas!



Marco para fotos de Unicornio - Reto Amistoso No. 109 "Cambiar de Aspecto"

$
0
0
La talentosa y creativa Lola del blog El Refugio de Lirtea, es la encargada de organizar el Reto Amistoso No. 109 del mes de Enero con el tema "Cambiar de Aspecto". Si dan clic a la imagen podran ir al reto para que disfruten de todos los trabajos que participan.


El reto me vino perfecto porque me hizo ponerme a trabajar en un marco que tenia pendiente terminar desde hace mucho tiempo.
Era un marco color azul rey que tenia muchos adornos y pegatinas de tema de playa, de mi hija. Este marco ella lo "compro" en una actividad que hicieron en su salon de la escuela hace dos años. El proyecto era crear un producto, llevarlo y venderlo entre los grupos de su mismo grado.
Ella hizo en esa ocasion llaveros de perler beads (hama beads) y al igual que vender, debia comprar con dinero "escolar" (o sea de a mentiritas, ficticio) que tenia cada alumno para realizar la actividad. Asi que una de las cosas que mas le gustaron fueron unos marcos playeros que una compañera realizo.
Pero al pasar el tiempo y por jugar con el (porque lo usaba como "ventana" para sus muñecas, se le fueron cayendo todos los adornos y raspando la pintura.
De modo que un día, haciendo limpieza ella misma me dijo: "Mama, lo podemos cambiar y darle otro aspecto? Ya no lo uso para jugar y me gustaría tenerlo en mi cuarto colgado con una foto".
Pero la verdad, que lo he estado relegando desde hace tiempo, porque tenia otras cosas que hacer.
Lamento que no tome la foto con el look playero del marco, pero la verdad no se perdieron de mucho, porque si estaba ya muy maltratado.
Pero si tome algunas fotos del proceso y como mi hija trae de moda a los unicornios, cambiamos de look muy facilmente.

Marco para Fotos de Unicornio
Materiales:
Lija para madera
pintura acrilica blanca, dorada y cobre
mod podge
pegatinas de unicornios
papel scrapbooking
brocha

Procedimiento:
1.- Esta parte fue dificil, lijar el marco. No solo porque la pintura era de un tono de azul muy fuerte y yo pretendia cambiarlo a blanco, sino porque las pegatinas anteriores dejaron unas plastas que me resultaron muy dificiles de remover. La verdad que me tomo varios dias, en ratos, cada vez que entraba al cuarto de lavanderia volvia a darle su lijada en las partes de las pegatinas. Todo eso hasta que removi por completo esos restos pegajosos.

2.- Luego pinte el marco, pero requirio de tres capas de pintura, dejando secar entre ellas. Tambien se me ocurrio pintar un marco interior con pintura dorada y cobre.


3.- Enseguida corte unos triangulos y calque las curvas de las esquinas redondeadas que corte con cuidado en papel scrapbooking. Le dimos unos brochazos de mod podge y los colocamos alisando para sacar las burbujas de aire. Una vez seco le dimos una capa complaeta de mod podge a todo el marco para proteger el trabajo.

4.- Finalmente, para hacerlo de unicornios como mi hija me lo habia pedido, colocamos pegatinas que ella escogio.

Y que les parece este cambio? Creo que ha quedado muy bien para combinar con el tono de azul que tiene la recamara de mi hija, y con sus accesorios que son tonos pastel de rosa, azul, turquesa y lila.
Yo le iba a imprimir una foto de ella con sus amigas, pero ella escogio esta que nos tomo mi esposo un dia de las madres, hace años cuando me llevaron a comer para festejar. Esta editada con Photoshop con un efecto de lapiz a color. Me dio mucha ternura que la eligiera...

Y aqui esta el certificado de participacion del reto, gracias Lola!


Portada de Febrero 2019

$
0
0
Hay muchas cosas muy simbólicas en Febrero, por celebrarse el día de San Valentin el 14 del mes. 
Ya saben, lo clásico: corazones, cupidos, tarjetas, cartas, flores, chocolates, lapices, dulces, uff... Un montón de cosas.
Pero si hay algo que recuerdo ver desde niña, son esos clásicos dulces de forma de corazón y de tonos pastel que traen un mensaje con letras rojas. Los recuerdan o los venden por donde viven? Me refiero a esos corazones de dulce pequeños que aquí les llaman "Conversation Hearts".
En el año de 1847, un farmacista de Boston llamado Oliver Chase, buscando una forma de tener éxito vendiendo pastillas para la garganta en forma de diamante, pensó en idear una manera de hacerlas mas facilmente y rápido. Y es que el proceso original tomaba tiempo, pues tenían que usar un mortero, hacer una masa, extenderla con rodillo y cortar las formas de diamante.
Así que invento una maquina, que sin querer se convertiría en la primer maquina para hacer dulces. Dejo la farmacia para crear un imperio de dulces con la compañía New England Confectionery Company (NECCO).
Al tener todo ese éxito, su hermano también quiso triunfar e inspirado por la creciente moda de regalar tarjetas de San Valentin, se le ocurrió escribir mensajes en los dulces. Mas adelante les agrego colores, los hizo en forma de corazón y de tamaño mas pequeño.
Poco a poco los mensajes eran mas cortos. Mensajes como HUGS, BE MINE, YOU, LOVE YOU, MISS YOU, KISS ME.
La compania de NECCO estima que en la actualidad se venden 100 000 pounds (alrededor de 45,000 kg) de estos dulces. Cada año agregan nuevas frases y en la actualidad, debido a el uso de las redes sociales y el "Texting" se han agregado en las frases acrónimos.
Algunas de las agregadas en los últimos años han sido TE AMO, BFF, GIRL POWER, LOL. Este año 2019 las nuevas seran TTYL (Talk To You Later), Adorbz, H&K (Hugs & Kisses), and LYMY (Love You Miss You).
Así pues, aquí esta la ilustración para este mes, inspirada en estos dulces. Hecha con acuarela y patrones al estilo zentangle.


Tarjeta de Carriola para Bebe Bordada en Papel y La Fiestuki del 3

$
0
0
En el pasado mes de Noviembre, una amiga tuvo a su bebita. De modo que además de su regalito, me puse a hacerle una tarjeta. Cuando regalo algo, aunque lo compre, me gusta que vaya acompañado de algo que haya hecho yo misma.
Asi que puse a trabajar a los engranes de mi cerebro y me imagine una carriola en una de mis tecnicas favoritas, que es el bordado en papel. Desde la primer tarjeta que hice en esta técnica, me enamore totalmente de este tipo de trabajos.
Como se trata de una niña, tenia que ser rosa y para simular las ruedas de la carriola, recicle de una vieja piyama de mi hija unos botones muy hermosos para que hicieran juego.

Con esta tarjeta ademas, me uno a la celebracion de Yoli del blog Creando y Fofucheando que celebra su cumpleblog numero tres con "La fiestuki del 3" con manualidades que utilicen los colores pastel de su logo rosa, azul o verde.

Yoli hace trabajos preciosos desde fofuchas, y maneja a la perfecccion la goma eva y el fieltro. No dejen de pasar a visitarla y tambien a ver muchisimos trabajos de muchos blogs que estaran presentes en esta celebracion.


Tarjeta de Carriola para Bebe Bordada en Papel
Materiales:
Cartón duro con una hoja de foamy o algún tapete de mouse de computador viejito
patrón (mas abajo lo encontraras)
carton para la tarjeta blanco, libre de acido de 11 cm X 22 cm doblado a la mitad
Hilo perle de color rosa
liston color rosa
botones color rosa
Aguja del numero para el hilo que consigas
dedal
tijeras
pegamento
hoja de scrapbooking para el interior
cinta adhesiva
Patron (Imprimir en tamano carta)

Procedimiento:
1.- Para poder hacerla necesitan este patrón de puntos que ven con los colores con que la borde, pero como todo es sugerencia, pueden usar los colores que mas les gusten.  Puedes cambiar los colores de la carriola a cualquier tono pastel, por ser para bebe. También puedes usar carton de color azul o rosa en tonos pastel y en este caso podrias usar hilo blanco para bordar y que resalte mejor.

2.- Ver los pasos de como perforar la tarjeta en el enlace: Tarjeta de Tulipanes Bordada en Papel. No pongo todo porque queda muy larga la entrada y la explicacion la he dado muchas veces.
Asi queda perforada, como se ve en la imagen, aunque como es blanca la tarjeta apenas se nota. Para esta tarjeta tambien hice unos cortes de 1/2 cm de ancho en la circunferencia del circulo exterior. Estos cortes son para meter un liston. Los cortes deben ser unos 3 mm mas anchos que el ancho que tenga el liston que consigan.


3.- Para bordar esta tarjeta, usamos la puntada mas facil que pueda existir. Por el reverso en la perforacion del centro, introducimos la aguja, segurando con un trocito de cinta adhesiva.
Volteamos la tarjeta para ver y al sacar la aguja la metemos por el primer punto de la orilla de la carriola. 
Repetimos: Sacamos por el centro y metemos en el siguiente punto de la orila de la carriola y asi sucesivamente hasta completar todo. Al final o cuando se nos acabe el hilo siempre aseguramos con un trocito de cinta adhesiva por el reverso. Igual si tenemos que enhebrar con hilo nuevo, al recomenzar hay que asegurar la orilla del hilo con cinta adhesiva, siempre por el reverso.

Una disculpa por la horrorosa foto, pero cuando hice la tarjeta era muy tarde y la luz no era buena para tomar fotos.


4.- A continuacion, y aqui de nuevo disculpas pero se me paso la foto. Si ven en la imagen anterior, hay tres perforaciones extras abajo de la carriola que hice para mis botones. Aqui si depende mucho que botones consigan.  Lo mejor es tomar el botón que tengan, colocarlo encima de la tarjeta con el protector abajo y perforar, asi quedara exactamente del tamaño y distancia perfecta.
Igual que en el bordado de la carriola, metemos la aguja por detrás y aseguramos con cinta adhesiva y cosemos los botones igual que si lo hicieran en la tela, al final siempre asegurando con la cinta adhesiva.

5.- Luego meti en la aguja el liston rosa y con cuidado lo fui empujando por las ranuras que hicimos en el circulo exterior, aqui asegure todo por el frente. O sea, deje el listón un poco mas largo que la circunferencia y lo meti por el frente y termine en el frente para hacer el moño y asegurarlo. Aqui no requerí de cinta adhesiva.
Nota: Despues de que hice el moño, le di unas puntadas invisibles con aguja e hilo normal sobre el centro del mono, porque algunos el mono de algunos listones tiende a desbaratarse facilmente por el material, para asegurarlo.


6.- Al finalizar habrá que tapar la parte trasera de la tarjeta pegando una hoja, en este caso le puse papel de scrapbooking de flores utilizando pegamento blanco.  Todo el cartón y papel que utilizo es libre de ácido. Conviene dejarla secar colocando cosas pesadas pero solo en las orillas de la tarjeta, procurando no poner nada sobre la zona de los botones, porque la tarjeta quedaria marcada.
Aqui esta la tarjeta terminada!


Nota: Dando clic en Manualidades podrás encontrar muchas mas tarjetas ya sea bordadas en papel, con foamy (goma eva) o en otras tecnicas, temas y estilos..

Y aqui mi certificado de participacion en esta gran celebracion, gracias Yoli!

Recibiendo un tesoro desde Grecia

$
0
0
Hoy estoy muy emocionada y muy contenta, pues me llega un paquete super especial desde Grecia de Mia del blog Craftartista!
Mia hizo un sorteo por su cumpleblog en Noviembre "Birthday Candy" y resulte ser una de las ganadoras.

Y que alivio que llego el paquete porque tanto Mia como yo temíamos que se hubiera perdido, ya habíamos perdido la esperanza.
Ayer en la noche me llego una notificacion de que tenia que recogerlo en el correo porque necesitaba de mi firma y acabo de regresar con el, yay!

Me da mucha alegría que al final todo saliera bien y este en mis manos, porque vean nada mas todo lo que venia en el:
Amo este tipo de mantelitos de crochet

Este bolso esta perfecto para guardar mis llaves y mi celular cuando llevo a caminar a mi perrita.
Un montón de bolsitas con materiales ideales para mi: botones, cascabeles, lentejuelas, piezas de fieltro, hilazas, listones, estambre, todo perfecto para mis tarjetas o mis bendy dolls.


Unos moños, unos chocolates (mmm), tres pares de aretes hermosos y algo que me super encanto, unas cuentas de madera con carita pintada, perfectas para las cabezas de mis bendy dolls!
Una colección de servilletas de todas las festividades y temas, muy útiles y hermosas y una preciosa tarjeta hecha por Mia!



Es un paquete perfecto y pensado en mi y como le decia a Mia, todo lo usare en mis manualidades, absolutamente todo! Muchas gracias por tu generosidad Mia!

Tarjetas de Corazones de Dulce con Pegamento Negro

$
0
0
No puedo dejar pasar el 14 de Febrero sin hacer un par de tarjetas en una de mis tecnicas favoritas, delineando con pegamento negro.
Y siguiendo la inspiracion de la portada de Febrero de los pequenos dulces de forma de corazon y tonos pastel con frases, llamados Conversation Hearts, salieron este par.
Muy faciles de hacer y me gusta que queda un relieve muy lindo que deja ese delineado negro y despues puedes rellenar a tus gusto con acuarelas y hacer algunas otras cosas para dar otros efectos.

Con ellas participo en el Reto Corazones del blog Little Kimono de Jen, que siempre tiene manualidades muy bonitas y organiza unos retos de lo mas encantadores. Me gusta mucho participar con ella.





Tarjetas de Corazones de Dulce con Pegamento Negro
Materiales:
Papel para acuarela de 10.5 cm X 22 cm doblado a la mitad
Pegamento negro (da clic al enlace para ver la receta)
picadientes o palillo de dientes
acuarelas
sal de mesa
pinceles
lapiz


Procedimiento:
1.- Poner la tarjeta sobre una base. Yo utilizo un porta notas de madera. Pego unos trozos de cinta masking tape en las esquinas y hago mi dibujo a lapiz.
 

2.- Luego empecé a delinear con el pegamento negro de arriba hacia abajo.  Este por ser un dibujo con detalles finos, me hizo usar un picadientes mojando su punta en el pegamento negro y lo utilice como si fuera un delineador, ya que la boca de la botella del pegamento hace que salgan muy gruesas las lineas. Para la linea del exterior si utilice la botella directamente, pero hay que tener paciencia y buen pulso, tomándonos el tiempo necesario. Hay que levantar la muñeca para no tener un accidente y hacer que se corra el pegamento. Dejar secar bien.


3.-Una vez que seca el pegamento, borre con cuidado cualquier linea de lápiz que no haya quedado cubierta con el pegamento y procedí a pintar con acuarelas. Primero pinte los fondos y deje secar.

4.- Enseguida pinte los corazones y con la pintura aun humeda (use bastante agua para el relleno) espolvoreo con cuidado sal dentro de los corazones y dejo secar.

5.- Cuando seca, sacudo con cuidado las tarjetas e incluso con un picadientes jalo o raspo cuidadosamente la parte de la sal seca para que se caiga y revele el efecto. Esta vez se me habia terminado la sal gruesa, use sal fina. Creo que queda mucho mejor con sal gruesa. En la tarjeta de los dulces de la caja se nota un poco mas y la intencion era que se viera como si fuera papel metalico de colores rojo y rosa, como cuando vienen envueltos los chocolates en las cajas.

6.- Ya nada mas queda escribir en ellas y siempre pongo un sello en la parte trasera para indicar que esta hecha a mano por mi.


Que pasen un feliz dia de San Valentin o como decimos en Mexico: Feliz dia del Amor y la Amistad!

Portavelas Romanticos Pintados con Mod Podge - RMB Febrero

$
0
0

La gran ganadora del reto RMB de Enero con el tema Recetarios fue M. Esther del blog Flor de Diy's. Ella hizo un hermoso recetario estilo vintage que nos robo el corazon a todos. Yo siempre disfruto viendo su creatividad, tambien en su blog de recetas de Con Gorrito y Delantal, tiene una forma muy especial, imaginativa y maravillosa de desplegar sus deliciosas recetas. Y ni que decir de su blog de manualidades, es muy talentosa y la admiro mucho. Ahora es ella la encargada de organizar el RMB de Febrero con el tema Portavelas Romanticos.

 RMB Portavelas Romanticos


De inmediato me acorde de mis Linternas de Navidad con Frascos, pero no quería usar los frascos de nuevo.
Así que me fue a la tienda Dollar Tree y me encontré con un par de bonitos vasos portavelas de a dolar cada uno y pensé en transformar esos pintándolos de nuevo con el mod podge y colorante, pero variando un poco la técnica.

Portavelas Románticos Pintados con Mod Podge
Materiales:
2 vasos de cristal para velas
mod podge
colorante de alimentos color rojo
diamantina (brillantina o glitter) fina color blanco tornasol
diamantina (brillantina o glitter) gruesa llamada cuarzo color blanco tornasol
palitos de madera
charolas viejas de aluminio pequeñas o una grande protegida con papel de cera
vinil negro con adhesivo
cotonetes
lentejuelas de color blanco tornasol
mini series de luces de led "Fairy Lights"

Procedimiento:
1.- Cortamos dos corazones de adhesivo negro del tamaño que quede justo en el centro de cada vaso. Pegamos cada uno por dentro del vaso, sacando las burbujas de aire.


2.- En cada vaso que vamos a utilizar colocamos 1 cucharada (de las soperas de 15 ml) de mod podge, 1 cucharadita de diamantina cristal fina y 1 1/2 cucharadita de diamantina cristal cuarzo y esta vez solo puse 1 gota de colorante rojo (para obtener un tono rosa pastel muy tenue). Si utilizan vasos o frascos mas altos, utilizaría el doble.


3.- Con un palito de madera mezclamos bien en el fondo de cada frasco y luego inclinamos y ladeamos con cuidado y mucha paciencia los frascos para que se cubran todas las paredes.

4.- Dejamos que los frascos escurran el excedente de mod podge en una superficie protegida. Pero no los dejen ahi todo el dia, es importante regresar y cambiar el papel protector por otro de cuando en cuando, porque si no todo el pegamento acumulado se va a adherir con el papel a los vasos.



5.- Aqui hice un experimento. Cuando hice mis linternas de Navidad las metí al horno para que el calor las secara y tomara ese color translúcido bonito. Pero los vasos son mas delgados que los frascos y tenia miedo de hacer lo mismo, no sabia si se podían reventar con el calor. Además les había puesto el vinilo para que quedara esa zona con el corazón sin pintar, no se podían hornear.  Así que los puse en una ventana donde les diera la luz del sol directa. Así se secaron durante 3 días, creo que en un día muy soleado de verano hubieran estado listos, pero yo los deje mas porque es invierno y ha estado nublado y nevando. Lo bueno es que si les dio sol y para mi sorpresa quedaron bastante bien.

6.- Luego, con mucho cuidado y paciencia, utilizando un palillo de dientes, repase la orilla de las figuras de corazones de vinilo y las retire de los frascos.  Si se queda alguna orilla con mod podge seco de mas o con un bordo grueso que no nos guste al retirar el vinilo, podemos regresar y limpiar un poco las orillas del espacio de forma de corazón que queda, utilizando un cotonete ligeramente húmedo (no debe escurir ni una gota!).  Poco a poco podemos ir repasando toda la orilla. Pero no dejen que escurra agua dentro del vaso, porque se corre la pintura con el mod podge  por dentro y se pierde todo ese trabajo.


7.- No quede muy satisfecha con la forma de corazón, sentía que le faltaba algo, así que decidí pegar por toda la orilla del corazón de cada vaso, lentejuelas de color blanco tornasol. De una por una y por dentro, fui colocando un punto de mod podge usando otro cotonete y pegando con cuidado, presionando por unos segundos y dejando secar un poco entre una y otra.


8.- Luego decidí poner una tira de rafia en la parte inferior, enredándola unas 3 veces. Hice un lazo y amarre un botón de forma de corazón en cada uno. Se pueden colocar velas de led o una serie de esas que llaman "Fairy lights" de pila. Yo compre una cajita de seis series y la he venido usando en todas mis linternas desde Halloween.


Y bueno, aquí las tienen. Una ventaja de esta técnica, es que si no les gusta o les cansa como quedo, pueden lavar los vasos con agua tibia y jabón liquido de trastes y comenzar de nuevo.

Dense una vuelta para que vean las propuestas de esta edición del reto de Febrero, en el blog de M. Esther de Flor de Diy's!


Pelicula: La gran Aventura Lego 2 - The Lego Movie 2 - The Second Part

$
0
0
La gran Aventura Lego 2 - The Lego Movie 2 - The Second Part animada en computadora también llamada La Lego Película 2, llega por fin a las pantallas grandes. La primer película de LEGO The Movie, tuvo bastante éxito y gusto mucho a los peques.

De nuevo nos traen de regreso las mismas voces en ingles de los actores: Chris Pratt, Elizabeth Banks, Will Arnett, Charlie Day, Alison Brie, Nick Offerman y Will Ferrell con otras voces nuevas para los nuevos personajes.

A mi me gusto mucho el mensaje principal de la primer película de dejar jugar a los niños, dejarlos usar su imaginacion.
Y al final, si recuerdan, cuando el papa comprende que debe compartir sus sets de LEGO con su hijo Finn, le dice algo si como: También dejaremos venir a tu hermana. Y luego llegaban unas piezas extrañas de LEGO Duplo al mundo de LEGO y Emmet dice Oh oh! Eso de inmediato nos hizo comprender que habría una segunda parte.




Y comienza la segunda película, ya con los niños mas grandes, Finn y Bianca. Bianca ha estado llevando sus sets de LEGO Duplo y LEGO Friends al sótano y vemos una tierra completamente destruida y con todos los protagonistas decaídos y sin esperanza ante el inminente apocalipsis. Todos excepto el siempre optimista Emmet que cree que esa destrucción llegada de un planeta extraño, tendrá que mejorar algún día.
Y no es de extrañar este "apocalipsis" oyendo también las peleas entre Finn y Bianca por los sets de LEGO y a su mama amenazando quitarles todos los LEGO si no logran dejar de pelar.

En el mundo de los LEGO poco a poco los super héroes han ido incluso, desapareciendo. Hasta que un terrible día una nave de LEGO Duplo se lleva a los amigos de Emmet. Emmet tendrá que viajar a ese planeta y salvar a sus amigos y en el camino se encuentra con Rex, un aventurero que promete ayudarlo.

Bueno, no les cuento mas, solo que el mensaje final también me encanto y fue muy claro para mi. Es algo que vivimos todos los que tenemos hermanos y/o hermanas. Y también es algo que aprendemos desde pequeños al jugar con otros niños. Aprender a compartir los juegos y los juguetes, tener la paciencia para aprender a jugar con nuestros hermanos. Entender que es importante divertirnos con nuestra familia, respetando también los sentimientos y el espacio de unos y otros y sobre todo... Aprender a escuchar a los demas.  Ademas viene cargada con el clasico humor que vimos en la primera parte, muchas ocurrencias que me hicieron reir. A mi hija le encanto esta segunda parte, así que se las recomendamos ampliamente.


Funda con Cierre para Tablet - Reto Amistoso No. 110 "De viaje"

$
0
0
Se llego la hora de el Reto Amistoso nº 110 que en esta ocasión lo organiza Chus del blog El Sitio de Chus que nos ha propuesto el tema De Viaje... Dense una vuelta a su blog y descubriran manualidades de decoupage, macrame, ganchillo, goma eva, patchwork y mucho mas, es super creativa! Si dan clic a la siguiente imagen, podran ver el despliegue de trabajos creativos y lindos que habra en este reto:

 Reto Amistoso 110

Algo que me gusta de estos retos, es que con estos temas que propone cada quien, me hacen pensar en cosas nuevas o terminar y comenzar proyectos que tenia a veces incluso, con el material en espera. Lo que propuso Chus me hizo trabajar en algo que necesitaba cuando viajo.

Saben quien me pedia a gritos desesperados que hiciera algo para viajar? Mi pobrecita tablet, si porque la pongo en mi bolsa cada que viajo, es mi todo junto con mi celular. Porque en mi tablet leo mas comodamente los blogs cuando no estoy en casa. Porque con mi vista cansada, que requiero de lentes, siempre hago todo desde mi laptop. Pero si estoy en la cocina o de viaje, todo es en mi tablet y la pobre se merecia una buena cubierta que la protegiera cuando la traigo en mi bolso, porque ahi nadan... si nadan miles de cosas que peligran rayarla o hacerle algo, a pesar de que la envuelvo en un panuelo cada que la meto, vaya tampoco soy una salvaje.

Aqui si quiero aclarar que no soy buena costurera, empece a aprender con mi madre justo antes de casarme y no tuve tiempo de seguir porque me fui de Mexico con mi marido. Entonces cada vez que voy de visita me pongo y hago algun proyecto con su ayuda para seguir aprendiendo, pero me olvidaba de cosas porque no tenia donde practicar. Apenas hace dos anos que tengo maquina de coser y que me he animado a hacer cosas preguntandole a ella o viendo videos de youtube paso a paso. Jajaja, pongo el video y le doy pausa y luego copio la accion, asi de plano, jajaja! Y luego me he puesto ha hacerle vestidos a las munecas de mi hija tambien siguiendo tutoriales de foto a foto, asi que poco a poquito ahi la llevo, pero mis terminados son algo burdos, eh? Conste que estan advertidos!

Funda con Cierre para Tablet
Materiales:
Dos rectangulos de tela de algodon
relleno para quilting
hilos de colores
tijeras para tela
marcadores de tela
alfileres
cierre (ziper)
estambres
anilla de llavero
gancho para crochet

Procedimiento:
1.- Seguido compro retazos de algodon que aqui les llaman "Fat quarter" que utilizo para hacer vestidos para las munecas de mi hija, tuve la suerte de encontrar uno con un lindo estampado romantico de viaje con imagenes de Paris, bicicletas, sellos, mariposas y uno de color rosa con lunares blancos para la parte interior de la funda. Vienen doblados, asi que esta muy marcada la tela, primero tuvimos que planchar muy bien cada retazo antes de cortar.

2.- Mi tablet mide 19 cm X 11 cm, asi que trace dos rectangulos de 48 cm X 14 cm dandole un margen para la costura de 1.5 cm alrededor de toda la orilla y consegui un cierre blanco de 15 cm. O sea que al final corte los rectangulos de 51 cm X 17 cm ya con esa orilla incluida. Y claro, cortamos tambien el relleno con las mismas medidas. Las colocamos como se ve en la imagen, haciendo sandwich y con los derechos de las telas por fuera.

3.- Junte con alfileres las tres piezas e hilvane por toda la orilla de donde se hara la costura, soy novata y queria asegurarme que no se movieran. Tambien trace unas diagonales, que se coseran mas adelante para que el relleno no se mueva de su lugar, igual que en las colchas de quilt.

4.- Luego cosi con la maquina de coser las piezas muy cerquita del hilvan, por todo el rectangulo. Retire el hilo del hilvan. Pase por las diagonales con la maquina.

5.- Ahora la parte que todavia me da terror... el cierre. En la parte angosta del rectangulo lo coloco de manera que este cara a cara, o sea la parte que lucira por fuera de la funda a cara con la del cierre, como se ve en la imagen, siguiendo la linea del margen, con cuidado sujeto con varios alfileres. Coloco mi pie de cierres en mi maquina y coso con cuidado y despacio. Voy cosiendo y paro para ir retirando los alfileres a medida que avanzo para no agarrarlos con la maquina... Que no crean ya he doblado y hechado a perder muchos.

6.- Tomo el otro extremo y lo acomodo con cuidado para coser el cierre del otro lado. Igual lo aseguro con alfileres y voy cosiendo despacio y retirandolos. Debera verse asi.

7.- Ahora coso el lado de la cabeza del cierre volteando la pieza por el reves, por la parte rosa con lunares.

8.- Cosemos el otro lado pero, que no se te olvide abrir el cierre porque si no, ya cosida no podras abrir la funda. Pasamos sobre el extremo del cierre al final rematando y no importa que sobre del cierre, lo podemos cortar, ya con el remate queda asegurado.
9.- Cortamos las esquinas cerca, pero sin llegar a las costuras, esto es para ayudar a que de mejor forma y se acomoden las orillas mejor. tambien le recorte un poco por toda la orilla y deje solo un sobrante de un poco menos de 1 cm. Tambien quitamos todas las hebras que anden por ahi de mas.
10.- Volteamos y listo! Ya podemos usar la funda.



11.- Ya por ultimo, sentia que le faltaba algo asi que le hice un corazon a crochet insertado en una anilla de llavero que a la vez inserte en el orificio del cierre, del ziper. Para hacer este llavero, segui las instrucciones del tutorial para hacer un corazon de llavero boho de ganchillo con borla. Bueno, yo lo hice sin la parte del sujetador con cuentas (si ven el video veran de que hablo), pero aqui pueden ver como en este canal de you tube:  https://www.youtube.com/watch?v=2_vRbXo_s0I. Y es el primero que hice, no me quedo muy bonito, pero es que tengo que seguir practicando. La verdad es que me encanta todo lo que hace Marta de Bluu Momentos de Te con Lana, que ademas tiene su blog llamado Bluu que ahi pueden ver el patron tambien, se los recomiendo.

Y aqui el diploma de participacion del reto, muchas gracias Chus!




Portada de Marzo 2019

$
0
0
Este mes, toco el turno a los narcisos, como fuente de inspiración a las acuarelas que hago mes con mes. El ejercicio de hacer estos trabajos con rellenos de zentangles me ayuda a seguir aprendiendo y reafirmando tecnicas de acuarela y de hacer estos patrones con tinta negra.
Me hace trabajar y pensar en cosas nuevas. A veces he estado a punto de dejarlo, sobre todo cuando no las tengo listas a inicio del mes, pero luego me arrepiento y busco la inspiración de donde puedo. A veces es eso, la inspiración... Tarda en llegar porque no quiero repetir cosas que ya he hecho.

Volviendo a los narcisos o daffodils como les dicen aquí (y de donde mi hija saco el nombre para su perrita acortándolo a Daffy), cuando nos mudamos a la casa como era invierno, yo no tenia idea de la cantidad y variedad de flores que había sembradas por doquier.
Nos mudamos a fines de Febrero y recuerdo que en Marzo, comenzaron a salir los narcisos. Como reloj, todo bien cronometrado en mi jardín salen unas flores, dan su ciclo y luego salen las siguientes. Todo el año hay algún tipo de flor!😮 Los que vivían aquí antes de nosotros eran excelentes jardineros y nos dejaron una riqueza bella de diferente variedad de flores y plantas muy bien pensadas y cuidadas.

Lo único que lamento es que paso a manos de inexpertos e ignorantes dueños, pues ni mi esposo ni yo sabíamos sobre jardín, jamas tuvimos uno porque siempre estuvimos viviendo en departamentos. A lo mas tenia quizá una maceta o una planta de esas de bambú, nada mas.
El caso es que ha sido como el dicho"Echando a perder se aprende" uff, la de plantas que hemos asesinado, cielos! Porque no hemos sabido darles a tiempo lo que necesitaban y porque nos toco un jardín enorme que nosotros hemos cuidado sin tener el conocimiento. Y no nos da tiempo para tanto entre el pasto que hay que tener corto, las hojas que hay que recoger en otoño y las hierbas malas que hay que estar sacando.
Pero bueno, los narcisos salen y me brindan una alegría tremenda, porque me avisan que aunque todavía pueda caer una nevada sorpresa de aquí a Mayo, cuando menos ya se siente mas cerca la primavera.


Quiero aprovechar la oportunidad también, para agradecer a Mia del blog Craftartista, quien me sorprendió con un segundo paquete. Mia, muchisimas gracias! La verdad yo quería primero alcanzar a publicar una manualidad hecha con material del que me dio, pero como se me han presentado las cosas, no quiero que pase mas tiempo.
Pero mas adelante estaré publicando algo especial hecho con alguno de esos tesoros que me envio Mia. Por lo pronto aquí esta una foto, en esta ocasión me envió cosas para mimarme como un hermoso cojín (perfecto para recargarme en mi sillon), tes, chocolates, mas cabecitas de bolitas de madera para mis bendy dolls (Yay!), encajes, una toalla y un dibujo para bordar, unas figuras de madera, un anillo y un pendiente preciosos y una tarjeta-tag de las hermosas que hace Mia (y de hadas que son mis favoritas!). Me siento como una reina con todo este botin😊. Muchas, muchas gracias!!😘



Viewing all 686 articles
Browse latest View live