Quantcast
Channel: Pegostes y Colores
Viewing all 694 articles
Browse latest View live

Libros: La Oruga Muy Hambrienta y La Mariquita Malhumorada de Eric Carle

$
0
0
Ya tocaba hablar de libros y en este blog siempre tratamos de incluir recomendaciones para los niños porque creo que la lectura es de las cosas mas importantes que debemos seguir inculcando.
Por ser Primavera hablaremos de un autor que es perfecto para esta estación y que nos encanta en casa... Eric Carle.
Los libros de hoy son The Very Hungry Caterpillar (que también los he visto bajo los títulos en español de La Oruga Muy Hambrienta o la Oruga Glotona) y The Grouchy Ladybug (La Mariquita Malhumorada, La pequeña mariquita insolente o La mariquita gruñona) ambos del diseñador, ilustrador y escritor Eric Carle.

En casa descubrimos el mundo de Eric Carle gracias a varios libros, el primero fue el de "La Oruga Muy Hambrienta", luego "Oso Pardo, Oso Pardo ¿Que ves ahí?", "La Araña muy Ocupada", "De la Cabeza a los Pies" y "La Mariquita Malhumorada".
Pero Eric Carle es famoso por su libro de La Oruga Muy Hambrienta el cual ha sido traducido a 58 idiomas y de las cuales se han vendido 38 millones de copias.
Además ha ilustrado mas de 70 libros de los cuales la mayoria los ha escrito el, vendiendo mas de 125 millones de copias en el mundo.
También se le ha otorgado el premio Laura Ingalls Wilder Award por su contribución a la Literatura Infantil Americana. Incluso Google le dedico un año el Doodle en honor de la Primavera y de la Oruga Hambrienta.

Sus libros están ilustrados de forma impresionista como de papeles de colores recortados y pegados, formando las hermosas imagenes tan conocidas en cada uno de sus libros.

La Oruga Muy Hambrienta nos va narrando con texto muy sencillo la vida de la oruga desde que aparece el huevo en una hoja, cuando sale, lo que va comiendo hasta engordar, hacer su capullo y transformarse en una preciosa mariposa.  Pero todo hecho de una forma extraordinaria, con imagenes y ilustraciones que nos encantan.
La Mariquita Malhumorada es sobre una mariquita que aparte de ser grosera, busca pleito con todo el mundo hasta que alguien la pone en su lugar y le enseña a ser humilde.

Quisieramos tener la colección completa de este gran autor que también tiene un Museo llamado The Eric Carle Museum of Picture Book Art, un museo de 4,100 m2 dedicado al arte para libros de niños en Amherst junto al Hampshire College.
No dejen de buscar los libros de este autor que son un hermoso tesoro para niños y para grandes tambien...
 

Bonete de Conejo de Papel

$
0
0
¿Ya listos para la búsqueda de los huevos de Pascua? En sus marcas... listos,.. ¡fuera! Es lo que gritan aquí cuando comienzan. Son muy divertidas y se organizan muchas por parte de los municipios en parques grandes. Lo que me gusta es que también se clasifican las búsquedas por edades, a unas horas los mas pequeños y a otras los mas grandes, por aquello de que los grandes no dejen a los chiquitos sin huevos.
En algunas búsquedas a las que hemos ido, se esconden pocos huevos dorados o especiales, que se pueden canjear por algún premio especial.
Se organizan muchas actividades y juegos, a la que fuimos hace dos años tenían una estación para hacer bonetes de conejo de papel.
La idea le fascino a mi pequeña y tenia el suyo ya muy maltratado y yo no podía creer siquiera que había sobrevivido a la mudanza, pero mi hija de alguna forma lo conservo.
Así que para la búsqueda del Domingo, teníamos que hacer uno nuevo y compartirlo con ustedes.
El material es económico y si tienen las hojas de papel grueso de construcción o cartulina de colores ya recortadas y perforadas, pueden poner a los peques a que pongan ellos mismos el algodón de las orejas.
Lo mejor es que se desemsambla y se puede guardar doblándolo para que no se maltrate.

Bonete de Conejo de Papel
Materiales:
Papel grueso de colores de construccion tamaño doble carta (o cartulina de color)
lápiz
tijeras
2 cordones o tiras de estambre de unos 20 o 30 cm
perforadora
pegamento blanco
8 bolas de algodón

Procedimiento:
1.- Primero doblamos a la mitad la hoja.

2.- Hacemos el siguiente trazo con lápiz.

3.- Volvemos a doblar y recortamos por la linea.

Desdoblamos.

4.- Pegamos el algodón con pegamento blanco, 4 bolas para cada oreja.
Y hacemos 4 perforaciones, 1 en cada esquina como se ve en la imagen.

5.- Ponernos los cordeles o estambre con nudo del lado de donde se pega el algodon.

6.- Ensamblamos uniendo las puntas que tienen las perforaciones e introduciendo el cordón también en la otra perforación, tratando de meter las puntas sobrantes hacia adentro como se ve en la imagen..



7.- Se coloca sobre el niño y se amarra


Nota: Este bonete podría servir también para el disfraz de una obra escolar, si se hacen mas cortas las orejas se puede hacer el bonete de un caballo, cebra o algún otro animal.

Tarjeta de Tulipanes Bordada en Papel

$
0
0
Aunque falta todavía un mes, ya les presento una opción para realizar una tarjeta bordada en papel para el día de las Madres.
No es que me quiera adelantar demasiado, es que en mi caso las tengo que mandar con mes y medio o dos meses de anticipacion si quiero que lleguen a su destino cerca de la fecha a celebrar.
No se porque detienen el correo en México tanto, en verdad me hacen sentir vergüenza y tristeza por el servicio y de pasada me hacen pensar mal. ¿Acaso revisan no solo por fuera, sino por dentro el contenido? ¿Sera que piensan que si proviene de Estados Unidos lleva dolares dentro? Las tarjetas que envié de Navidad llegaron... no lo van a creer... ¡¡¡Llegaron a principios de Marzo!!!
Ahora si estoy tristemente convencida de que las tengo que enviar en Halloween... Veremos si así logro que estén a tiempo.
La tristeza es porque, por ejemplo esta temporada no pude ir a visitar a mi familia y amigos y cada tarjeta que hago es hecha a mano, especialmente dirigida a cada una de esas personas que aprecio y que se las envío con todo mi corazón... En fin, por lo pronto dejemos atrás ese episodio...
Cambiando de tema y de regreso a esta tarjeta, los tulipanes me inspiran no solo porque me fascinan, sino por ser una de las flores favoritas de mi Madre.
Como siempre para estas fechas, hago dos cargadas de amor, una para mi mama y otra para mi linda suegra, a la que al igual le mando un abrazo y un beso con todo el cariño.
El patrón es completamente hecho por mi, soy autora de el y tienen mi consentimiento para utilizarlo, me gusta compartir, siempre y cuando no sea con fines de lucro.  Espero que les guste...

Tarjeta de Tulipanes Bordada en Papel
Materiales:
Cartón duro con una hoja de foamy o algún tapete de mouse viejito
patrón de Rosa Bordada en Papel
Hilos perle de colores rojo y verde
Aguja del numero para el hilo que consigas
dedal
tijeras
pegamento
hoja de papel rosa
cinta adhesiva

Procedimiento:
1.- Para poder hacerla necesitan este patrón de puntos. También añadí el patrón con los colores con que la borde, pero como todo es sugerencia y pueden usar los colores que mas les gusten. Yo puse los tulipanes rojos, pero también se verían lindos si intercalaran uno amarillo y rosa con el rojo, o lila.

Patron de Puntos:
Patron guia con colores:

2.- Colocar una base dura y protectora de base sobre la mesa, luego algo suave pero firme como un pedazo de foamy, la tarjeta que vamos a picar y encima el patrón.  Puede hacerse también con un tapete viejo de mouse de computadora, pero es muy importante poner o tener algo firme debajo de la base esponjosa porque si no, el calado o picado va a quedar marcado también en nuestra mesa.

3.- Usa la aguja con la que vas a bordar y picar protegiéndonos el dedo con un dedal.  Venden punzones especiales de acuerdo al hilo que se va a usar, pero yo para evitarme este gasto uso la misma aguja del numero de mi hilo de bordado con que que voy a trabajar.
Tambien protejo mi dedo con un dedal para empujar con firmeza la aguja y no lastimarme.
Aqui en la imagen se muestra como queda...

4.- Paso opcional: No tienes que hacerlo, a mi me gusta pintar con acuarela antes de bordar. Y no es tan necesario ser tan cuidadoso o minucioso porque el bordado va a tapar los detalles. De hecho casi me arrepenti de haber hecho esta acuarela. Me gusto tanto que me dio pena taparla con el hilo. En fin como decia, es opcional.

5.-Preferí empezar con todo lo verde, tallos y hojas de los tulipanes, hay que insertar en la parte de atrás el hilo ya enhebrado en la aguja y asegurarlo con un trozo de cinta adhesiva para que no se mueva. Esto es cada vez que se nos acaba el hilo y tenemos que empezar de nuevo.

En este caso no siento que sean necesarias instrucciones, solo hay que seguir la hoja del patrón con guia de colores.
Asi queda...


6.- Al finalizar habrá que tapar la parte trasera de la tarjeta con una hoja de color, en este caso la puse de color rosa.  Todo el cartón y papel que utilizo es libre de ácido.

7.- También me gusta poner atrás un sello y cuando seca pongo mi nombre dentro.  Este sello lo conseguí en una tienda de manualidades.  Espero en un futuro conseguir uno personalizado y en español que diga "Hecho a mano para ti de...".  Si haces muchas tarjetas vale la pena tener algo así y darle un detalle todavía mas personal a lo que haces y le indiques a la persona que se la envías que la hiciste tu mismo.

Nota: Ya nada mas falta escribir dentro de ellas un mensaje especial.  Si das clic en la sección de manualidades, podrás encontrar otra tarjeta de tulipanes hecha con foamy, al igual que muchas otras bordadas en papel, con muchos temas diferentes.

Libro: Si le das una galletita a un raton de Laura Joffe Numeroff

$
0
0
Vamos a seguir hablando de libros para los peques, con mas recomendaciones sobre todo ahora que estamos en el mes de Abril, en el que muchos países celebran el día del niño.
En México se celebra el 30 de Abril y se hace fiesta para los niños en las escuelas.  Tambien se hacen ferias del libro para niños, donde se pueden conseguir libros muy buenos.
Bueno, volviendo al tema de hoy, hablaremos de una autora que nos gusta mucho en casa, Laura Joffe Numeroff. De hecho ya en otra publicación les había hablado sobre otro libro de ella, The Jellybeans and the Big Dance.

Todo comenzo con el libro If you give a mouse a cookie (Si le das una galletita a un ratón) de Scholastic para que de ahi consiguiéramos algunos de los muchos libros de esta divertida serie.
Y lo mas curioso es que no caímos en cuenta que se trataba de la misma autora de las Jellybeans hasta que ya había leído el libro con mi hija en la biblioteca de la escuela.

El libro es divertido porque se dan una serie de consecuencias cuando un ratón le pide a un niño una galleta. Como la galleta le da sed le pide leche, entonces le pide también un popote (pajilla) para la leche, luego querrá verse en el espejo (para ver si no trae bigotes de leche). Al verse en el espejo sentirá que necesita un corte de pelo y le pedirá tijeras.  Pero se emocionara demasiado cortando y hará un desastre, por lo que le pedirá una escoba... y así sigue el libro para regresar a pedir de nuevo una galleta.

Laura Joffe Numeroff es una autora e ilustradora de libros para niños, aunque los libros de esta serie "Si le das..." están ilustrados por Felicia Bond.
Otros títulos divertidos son "Si le das a un cerdito un pancake", "Si le das a un gato un pastelito", "Si le das a un alce un muffin", "Si le das a un perro una dona" (que también tenemos en la colección) entre muchos otros.
También es autora de la serie de "The Jellybeans"y "What people do best".
Numeroff ha recibido muchas medallas por sus series de libros infantiles y sus libros han sido publicados en varios idiomas.

Estas series de libros son muy divertidos y entretenidos, muy apropiados para niños de 4 a 8 años y que dejaran una sonrisa en quien se ponga a leerlos.Muy recomendables y son de los favoritos de mi niña.

Portada de Mayo 2015

$
0
0
Para la portada del mes de Mayo, que es el mes de las Madres en muchos paises, solo pude pensar en una hermosa rosa.
Como habran podido ver en otras publicaciones, me encanta dibujarlas, ¡no puedo parar! Es mi flor favorita junto con los jazmines y lilis, no solo verlas sino olerlas. El estar ante ellas me regresa de inmediato al jardin de mi madre, donde siempre tiene rosas blancas, amarillas, rosas y rojas y que son cuidadas por mi padre, que tambien disfruta de la jardineria.

Las rosas, que extrano y ansio ver en mi Tierra amada, paseando por el jardin charlando con mi Madre, tambien estan presentes en este poema que me encanta:

LAS MANOS DE MI MADRE
Autor del poema: Alfredo Espino

Manos las de mi madre, tan acariciadoras,
tan de seda, tan de ella, blancas y bienhechoras.
¡Sólo ellas son las santas, sólo ellas son las que aman,
las que todo prodigan y nada me reclaman!
¡Las que por aliviarme de dudas y querellas,
me sacan las espinas y se las clavan en ellas!

Para el ardor ingrato de recónditas penas,
no hay como la frescura de esas dos azucenas.
¡Ellas cuando la vida deja mis flores mustias
son dos milagros blancos apaciguando angustias!
Y cuando del destino me acosan las maldades,
son dos alas de paz sobre mis tempestades.

Ellas son las celestes; las milagrosas, ellas,
porque hacen que en mi sombra me florezcan estrellas.
Para el dolor, caricias; para el pesar, unción;
¡Son las únicas manos que tienen corazón!
(Rosal de rosas blancas de tersuras eternas:
aprended de blancuras en las manos maternas).

Yo que llevo en el alma las dudas escondidas,
cuando tengo las alas de la ilusión caídas,
¡Las manos maternales aquí en mi pecho son
como dos alas quietas sobre mi corazón!
¡Las manos de mi madre saben borrar tristezas!
¡Las manos de mi madre perfuman con terneza!


Portada de Mayo
Materiales:
papel para Sketch
papel Canson de grano fino para acuarela libre de ácido y de 9 in X 12 in
marcadores Herpe Ultra Fine Point y Sharpie Ultra Fine Point
Acuarelas
pinceles para acuarelas
lápiz

Procedimiento:
1.- Hacer el dibujo a lápiz en papel para bosquejos o sketch. Luego lo relleno con cualquier cosa, solo como ejercicio para darme ideas de que patrones puedo o quiero realizar.

2.- Pasar el dibujo al papel Canson y pintarlo con acuarela. Puse un fondo sencillo de acuarela en colores verde menta y agua, con un poco de verde cedro algo diluido en la parte de abajo de la flor.
La rosa la pinte con rojo y el tallo y hojas los hice utilizando un verde mayo y verde savia.

3.- Una vez seca la acuarela ir rellenando con patrones al estilo zentangle con los marcadores, el de punta mas fina para el relleno y el de mas gruesa para los contornos.
Es recomendable ir haciendo cada seccion apoyando la mano sobre una servilleta para no manchar la tinta, que puede correrse un poco con el sudor de la mano aunque la dejemos secar antes se proseguir con otra seccion.



Y puse la portada en 3 versiones, con el nombre del mes en espanol, en ingles y sencilla, ¡Espero que les guste!
Sencilla:

En Espanol:


En ingles:

Nota: La diferencia de colores en las imagenes se debe a que en el proceso fui tomando fotos con mi camara y dependiendo del dia nublado o con sol (ademas de que no soy muy buena fotografa) es como las he presentado y el resultado final lo fotocopie con scanner.


Libro: A bad case of stripes - Un caso grave de rayas de David Shannon

$
0
0
Un libro completamente desconocido para mi llego gracias a mi niña.  En su clase de Kindergarten en la escuela, les leen libros cada semana. También se hacen actividades y ejercicios relacionados con esas lecturas.

A diario mi pequeña llega con su folder de la escuela, el cual debe vaciar o llenar y dejar listo para el siguiente día.  Tiene un espacio para llenar con la tarea y uno para vaciar o dejar en casa lo que hizo ese día y como siempre leo y reviso cada papel que trae, vi uno que me llamo mucho la atención.
Era un dibujo muy gracioso hecho por ella de una niña que se veía enferma pero con la piel con los colores del arcoiris, así que preguntándole me explico que era un libro que le había gustado mucho y me lo contó de inmediato. Me encanto su dibujo asi que aqui lo comparto.


Toda esa semana me estuvo contando el libro, que la tenia fascinada y como se llego la feria del libro en su escuela, lo pudimos obtener.
En su escuela los maestros están suscritos a un club de Scholastic y por medio de el, se consiguen libros para niños en precios bastante económicos, normalmente están 1 o 2 dolares mas baratos que en otras tiendas.

Cada 2 meses promueven libros ya sea por medio de una feria del libro o con promociones por temporadas, por ejemplo si estamos en la Primavera o Pascua encuentras libros de esos temas. Y en ocasiones se consiguen libros muy buenos como este, que tenían por el sorprendente precio de 1 dolar.
Independientemente de eso, el libro titulado "A Bad case of stripes" y que se consigue en español bajo el titulo de "Un caso grave de rayas" por David Shannon es una historia original y super recomendable.

La historia trata de una niña llamada Camila que apenas va a su segundo día de escuela. Camila no sabe que ponerse de ropa y esta muy preocupada por lo que los otros niños piensen de ella, ya que el día anterior descubrió que todos odian las habas, pero a ella le encantan y ahora piensa que debe evitar comerlas para que no hablen mal de ella.
Al cambiarse de ropa y alistarse, grita al verse en el espejo cuando descubre que su piel esta completamente cubierta de rayas de colores. Su madre asustada llama al medico y la deja quedarse en casa. Como Camila no tiene nada malo (excepto lo de la piel de colores) el doctor les dice que no hay razón para que no vaya a la escuela.

Pero en la escuela todos los niños comienzan a burlarse de ella. Lo peor es que cada vez que alguien le grita un color o patrón, este cambia y aparece en su piel. Camila pasa su peor día con todos tratando de cambiarle el color como un juego.
Como Camila se convierte en una enorme distracción en su escuela, el director le dice a sus padres que deberán dejarla en casa, porque además los otros papas temen que sea contagioso y grave.
Llegan muchos especialistas y expertos para tratar de curar a Camila, pero cada vez que le dan algo, Camila empeora, transformándose en parte de lo que le dan.

Para colmo de males afuera de su casa es un circo, donde todas las cámaras de television quieren entrevistar a la niña que cambia de colores. Eso sin dejar de mencionar el sinfín de alergologos, hierveros, gitanos, psicólogos, etc. que creen tener la solución y solo dejan peor a la niña.
¿Que pasara con Camila?¿Como encontrara la cura?

David Shannon es un autor e ilustrador mejor conocido por su serie de libros de No, David! por el cual gano el Caldecott Honor Book, estuvo en la lista de los Mejores Libros Ilustrados del New York Times, el ALA Notable Children's Book, entre muchos otros.

Este un libro fantástico que claro que termina en final feliz (no se preocupen por Camila) y que nos da una clara lección de que no debes preocuparte por lo que piensen los demás, aceptarte a ti  por lo que eres y no dejarte vencer por el bullying.
El libro esta mas bien dirigido a niños de 5 a 9 años en ingles y no se porque en la edición en español en la pagina de Amazon lo pusieron de 8 a 12 años, pero es uno de los favoritos de mi niña de 6 años y aunque tuve que explicarle unas 2 palabras, lo lee y entiende perfectamente.

Juego de mesa: Robot Turtles - Tortugas Robot

$
0
0
Mi esposo compro un juego de mesa, que aun no ha sido tan comercializado.  Lo adquirimos desde su campaña de promocion y de alguna forma se me habia quedado relegada esta publicacion. Es un juego titulado Robot Turtles.
El juego esta pensado para niños de 3 a 8 años con adultos y enseña jugando, sin que se den cuenta a programar.
Consiste en un tablero con tarjetas y solo pueden jugar 5 personas.
Las tarjetas traen 4 tortugas impresas de diferentes colores y 4 diamantes, una por jugador y el resto son instrucciones de como se pueden mover las tortugas en el tablero: adelante, a la izquierda, a la derecha, entre otras.  También trae tarjetas de usar láser, saltar, atacar con un virus. Solo lo hemos jugado 3 personas a la vez en casa, asi que no me he fijado en las instrucciones de como seria para jugarlo con 5, dado que trae solo 4 tortugas.

En el juego avanzas en el tablero para que tu tortuga llegue a su diamante, por medio de instrucciones tal como lo hace un programa.  Primero usando una tarjeta a la vez.  A medida que te haces experto en el juego usas dos tarjetas o mas de una vez, como dando instrucciones programadas.
El juego se va haciendo mas emocionante porque cada vez se van desbloqueando mas instrucciones (o sea tarjetas que puedes usar) .  También se van agregando nuevos obstáculos que harán la programacion de cada jugador mas interesante como paredes de hielo, paredes de piedra, cajas.
Lo que lo hace mas divertido es que uno puede colocar los diamantes y los obstáculos donde uno decide al inicio del juego, haciendo cada jugada diferente. Y es que tienes que pensar en colocar las tarjetas de modo en que "funcione tu programa" para que tu tortuga haga lo que necesitas que realice.
Puedes ver un poco mas sobre sus instrucciones en su website: RobotTurtles

Es un juego muy bueno que podemos recomendar ampliamente y que nos va enseñando de forma divertida a programar, a utilizar instrucciones, a pensar lógicamente.

DVD: Song of the Sea - La Cancion del Mar

$
0
0
Una de las películas animadas que fue nominada este 2015 al premio Oscar se titula Song of the Sea (La canción del mar).

Esta película acaba de ser lanzada en DVD y es una verdadera joya irlandesa, de los mismos creadores anteriormente nominados de la película The Secret of Kells (2009).
La película tiene una animación preciosa, pero además la historia, la música y todo esta hecho de una forma cautivadora.
La historia trata de dos hermanos, Saoirse de 6 años y su hermano mayor Ben quienes viven en una casa en el faro de una isla irlandesa con su papa Conor y su perro Cú . Ben se la pasa molesto y no trata bien a su hermanita, pues le echa la culpa de la muerte de su madre cuando ella nació. Saoirse no habla y se la pasa queriendo meterse al mar, atraída por las focas y sin saberlo, por su mismo origen.
El día del cumpleaños de Saoirse, la abuela los visita y le dice al papa de los niños que es mejor que se los lleve a su casa a la ciudad, donde estarán mas seguros.  Ninguno quiere irse, pero no les queda mas remedio, después de que descubren en la mitad de la noche a Saoirse a la orilla de la playa recién salida del mar. Con eso la abuela termina de convencer a Conor de que estarán mejor con ella.
Al llegar a la ciudad en un descuido de la abuela, los hermanos se escapan, Ben quiere regresar a como de lugar al faro con su padre y Saoirse sigue a su hermano
Los dos hermanos irán en una aventura de regreso al faro para descubrir su pasado y lograr que los poderes de Saoirse (quien es la ultima niña foca) salven al mundo de los espíritus de desaparecer para siempre.

En el camino serán perseguidos por la bruja - búho Macha y muchas criaturas míticas antiguas en una carrera contra el tiempo que también salvara la vida de Saoirse. Para ello, Saoirse deberá encontrar su voz y cantar la mítica canción que salvara a las hadas y espíritus.
En el trayecto Ben se dará cuenta de que se ha portado mal, que la culpa de que su madre ya no este con ellos no es de Saoirse y de que quiere a su hermana, enfrentando sus miedos con tal de salvarla.
La película fue producida por Cartoon Saloon y co-producida por Melusine Productions (Luxembourg), The Big Farm (Belgium), Nørlum (Denmark) y Superprod (France), demas del apoyo de The Irish Film Board, Broadcasting Authority Of Ireland, TG4, Section 481, Eurimages, Luxembourg Film Fund, Wallimages, Centre du cinema et de l’audiovisuel de la Fédération Wallonie-Bruxelles, Danish Film Institute, West Danish Film Fund y Danish Radio.

Es una aventura en verdad hermosa, las escenas de acuarela muy bien logradas, la dirección y la preciosa música celta, todo hace que sea un placer ver esta película. Una historia que además nos habla de las responsabilidades, de perder a alguien querido, de reconocer los errores, de que lo mas importante al final es el amor de una familia.  Una aventura que recomiendo ampliamente, mi niña de 6 años ha querido estar viendo casi a diario desde hace una semana...


Portada de Junio 2015

$
0
0
Para la portada del mes de Junio, se me ocurrió pensar no solo en el calor que ya esta haciendo, aunque estemos a principios de Mayo, sino en el agua. En que se antoja esta cerca de una playa o de un hermoso faro contemplando el atardecer y sientiendo la fresca brisa.
Creo que también he tenido una obsesión con hacer faros, como habrán podido ver en los temas de tarjetas del día del Padre que he hecho en mi blog. Y es que a mi papa le encantan y por ello no puedo evitar el pensar en ellos.
Nuevamente trate de hacer un dibujo al estilo Zentangle, me divierte mucho rellenar de patrones cada sección diferente, pero me gusta mas cuando se hace sobre un fondo de acuarela.
Esta vez decidí dibujar solo la parte superior del faro, con el cielo y algunas nubes de fondo, que me hacen sonar y estar en calma.
Me acorde de aquella bella canción "Candle on the water" de la película de Disney "Mi amigo el dragón" de 1977. A la canción en español le pusieron "Faro sobre el agua" y siempre fue una de mis canciones favoritas de las películas de Disney. ¿La recuerdan? La canción fue adaptada al español en México por Ma. Teresa Colmenero. Aquí les pongo un pedacito de la letra.

Seré tu faro sobre el agua.
Mi amor por ti siempre arderá.
Yo sé que vas muy triste
solo por la vida.
No des rienda suelta a tu penar.

Seré tu faro sobre el agua
mientras la calma vuelve al mar.
Mi alma está contigo,
deja que te guíe.
Pronto tú verás el sol brillar.

La oscuridad te tiene preso.
En la tormenta temes naufragar.
Seré la luz de tu esperanza
Dulce realidad,
la felicidad.

Portada de Junio 2015
Materiales:
papel para Sketch
papel Canson de grano fino para acuarela libre de ácido y de 9 in X 12 in
marcadores Sharpies de 3 tipos: Fine Point,Ultra Fine Point y Pen Fine todos en color negro
Acuarelas tonos amarillo, naranja, azul cielo, azul lila, carmin y carmin quemado
pinceles para acuarelas
lápiz

Procedimiento:
1.- Hacer el dibujo a lápiz en papel para bosquejos o sketch.

2.- Luego lo relleno con cualquier cosa, solo como ejercicio para darme ideas de que patrones puedo o quiero realizar. También lo hice a acuarela para darme una idea de los tonos que quería utilizar en el cielo.

3.- Pasar el dibujo con lápiz en el papel Canson y colorear con acuarela.

4.- Cuando seca comenzar a delinear con negro y luego a rellenar.

5.- Son tres versiones como siempre, sin títulos, con el nombre del mes en Ingles y en Español:
Sencilla:

Español:

Ingles:


Tarjeta de Bote en el Atardecer Pintada sobre Pegamento Negro

$
0
0
¿Quieren una tarjeta rápida, fácil de hacer pero a la vez muy linda para el día del Padre? Aquí les tengo esta idea, que se que les gustara.
Se trata de la técnica de pintar sobre pegamento negro.  Tenemos ya una publicion anterior donde explicamos como hacer pegamento negro, solo tienes que dar clic aquí Pintar sobre Pegamento Negro.
En esa ocasión hicimos el delineado de una rosa con pegamento negro, dejamos que secara y encima coloreamos con acuarela, logrando un efecto fantástico.
Se pueden hacer muchas cosas y aunque originalmente hice esa publicacion pensando en los niños porque mi pequeña y yo hacemos muchas cosas de arte, la verdad es que me fascina y se pueden lograr trabajos muy sencillos y bellos para decorar o como lo mostramos aquí, para hacer una sencilla tarjeta.
Como es del día del Padre y anticipándome a que sera el mes siguiente, escogí un tema de mar.  Un bote en el atardecer.
No se asusten de usar la acuarela, es muy fácil, solo es cuestión de seguir el orden de colores para que logren el efecto, tal como muestro en las fotos. Siempre hago 3, para mi esposo, mi papa y para mi suegro.
¿Se animan?

Tarjeta de Bote en el Atardecer Pintada sobre Pegamento Negro
Materiales:
Pegamento Negro (dando clic veras la explicación de como hacerlo, nuevamente les repito el enlace)
Rectángulos de cartón blanco libres de acido para tarjetas (las mías son de 15.5 cm X 15.5 cm, dobladas a la mitad)
Pincel
Acuarelas de los siguientes tonos: amarillo, naranja, carmín, rosa, carmín quemado, morado, ultramarino
pintura acrílica blanca (opcional)
Tiras de 0.7 cm de ancho de papel azul rey libre de ácido
Pegamento blanco

Procedimiento:
1.- Primero el dibujo que queremos pasar en la tarjeta, hice este sencillo bote con el mar, montañas y el sol en el fondo.

2.- Pasamos el dibujo a las tarjetas, que pueden ser de tamaño mas grande.  En mi caso use estos sobrantes que tenia, por eso el tamaño, pero pueden hacerlo como gusten.

3.- Encima del lápiz y con cuidado delineamos usando el pegamento negro.  Dejenlas en una superficie plana a secar, para que no se corra el pegamento.

4.- Cuando el pegamento negro seco por completo, usamos acuarela.  Yo para facilitarme en ocasiones uso lapices de acuarela, coloreo con los colores y luego con un pincel y agua voy esparciendo el color y tratando de mezclar las lineas entre colores para que no se vea marcado entre un tono y otro y se vea un fondo uniforme con los diferentes colores. No se alarmen si no tienen lapices de acuarela (se que son muy caros) pueden utilizar acuarela de la normal, incluso de la escolar para los peques. Solo les recomiendo que comiencen de la parte del amarillo hacia abajo.

5.- Dejamos que seque bien la acuarela, si la parte del sol quedo demasiado gruesa como a mi me sucedió con el pegamento, pueden rellenar por dentro con un poco de pintura acrílica blanca.

6.- Luego usando tiras de papel azul rey, hago un marco asegurándolas con pegamento blanco.

7.- Me gusta poner una cubierta del mismo tono del papel del marco, que además tapa de donde se aseguraron algunas orillas de las tiras de papel del marco en el lado opuesto.
Y agrego un sello personal para indicar que la hice.

8.- Aquí esta el trabajo terminado.

Nota: Podemos hacer muchos temas para el día del Padre, usando esta divertida técnica.  Como ven no es complicada.  Tal vez solo un poco de paciencia a la hora de hacer el delineado con el pegamento negro y dejar que seque por completo.

Libros: Clic Clac Muu Vacas Escritoras de Doreen Cronin y otros mas

$
0
0
Clic Clac Muu Vacas Escritoras (Click Clack Moo Cows that Type) es un libro para niños entre las edades de 3 a 7 años de la escritora Doreen Cronin e ilustrado por Betsy Lewin.
Es un libro genial, porque tiene una historia sumamente divertida. Lo curioso es que ese libro lo descubrimos gracias a otro de la misma autora e ilustradora titulado "Giggle Giggle Quack" (Jaja Jiji Cuac). A este ultimo le tengo un enorme cariño, porque fue el primer libro en ingles que mi pequeña leyó por si misma hace casi un año. Les voy a hablar de este libro y otros también, pero me tengo que regresar al primero, porque es el que comenzo todo para Doreen Cronin y el libro hizo que Betsy Lewin ganara la medalla Caldecott Honor Book.

En el libro de Clic Clac Muu Vacas Escritoras todo comienza en la granja del gruñón granjero Brown, el cual esta molesto con el sonido que sus vacas hacen todo el día desde que descubrieron una maquina de escribir, pues todo lo que escucha es "Click, clack, muu".
Pero eso es solo la punta de lo que se deja venir a continuación, cuando las vacas escriben una hoja demandando al granjero Brown mantas eléctricas porque se quejan del frío en la noche.
Es cuando empieza la guerra entre ellas y el granjero, contestándole por medio de escritos y provocando que las vacas se declaren en huelga de no producir leche si sus peticiones no son resueltas.  Para colmo de males, ahora también las gallinas empiezan a solicitar mantas o no producirán huevos. "Pato" por ser neutral en la situación es el que se encarga de hacer llegar las notas entre uno y otros, hasta que el granjero Brown cede darles las mantas solo si las intercambian por la maquina de escribir.


El libro Jaja Jiji Cuac (Giggle Giggle Quack) empieza cuando el granjero Brown se va de vacaciones y deja a su hermano Bob a cargo de la granja. Le deja una lista de todo lo que tiene que hacer, pero sin fijarse deja caer el lápiz.  Antes de irse le advierte a Bob que tenga cuidado con "Pato" porque es un animal muy listo que siempre busca problemas.
Pato encuentra el lápiz y empieza a escribir notas que le manda a Bob engañándolo y fingiendo que las escribió el granjero Brown.  En ella empieza a solicitar toda clase de cosas para los animales de la granja como Martes de Pizza para todos, Miércoles de Baño de Burbujas para los Cerditos, Jueves de Películas y palomitas, etc.
Pero en eso llama el granjero Brown y escuchando en el teléfono a los animales divirtiéndose con la película, se regresa de sus vacaciones.

Pum Cuac Muu Una Loca Aventura (Thump Quack Moo A wacky Adventure) Trata sobre el granjero Brown y su emoción con los preparativos para el Festival del Maíz. Este ano quiere construir un laberinto de maíz de la estatua de la libertad.
Para lograrlo trae a todos los animales de la granja y su hermano Bob ayudando.  Todo parece ir bien, pero Pato se queda despierto toda una noche para hacer sus "modificaciones" en el laberinto, provocando el enojo de siempre del granjero Brown.

Todos estos libros están muy bien escritos, con historias verdaderamente sencillas, divertidas y originales, que no dejaran de sacar una sonrisa en niños y adultos por igual.  Como les decía le tengo cariño a Jaja Jiji Cuac pero el mas divertido de todos es el de Clic Clac Muu Vacas Escritoras. Todos los libros de esta colección de los animales del granjero Brown son una opción genial para los peques.

Teatro de Carton para los Títeres

$
0
0
Bueno, pues les presentare una serie de Posts acerca de Teatros que he hecho con cartón y otro mas con otro  material.
Ya tenemos aquí muchas manualidades con títeres, así es que ahora hacían falta donde presentar las obras, ¿no creen? Sobre todo ahora que estamos por terminar los ciclos escolares y que se hacen muchos festivales en las escuelas para los niños.
¿Y a quien no le gustan los títeres? No solo ver un show es divertido, sino enseñarle a los niños el proceso de montar uno, por muy simple que sea, les da mucho aprendizaje como escribir o seguir un guión o historia, hacer los personajes, interpretarlos, desarrollar la creatividad con escenarios y vestuarios, proporciona seguridad, nos da mensajes buenos (dependiendo de la historia que se escoja), nos ayuda a identificarnos con los personajes, a tener una voz a través de ellos, a desahogar emociones, a adquirir y usar vocabulario, a conocer otras historias, tiene un sinfín de posibilidades.
Este primer teatro lo hice hace mucho, aun vivíamos en Portugal, pero por algún motivo se me había pasado la publicacion. Y después hice otros, porque con cada mudanza que hemos tenido, hubo que dejar atrás el teatro.
En California tuve que hacer otro mas para mi hija (que les presentare en Junio), tras el reclamo de extrañar este y luego en casa de los abuelos hice un tercero de otros materiales (que les presentare en Julio).
Para este utilice de esas cajas grandotas de pañales que solíamos comprar, porque son muy fuertes, así que consigan una caja del tamaño del que quieran hacer su teatro.


Teatro de Cartón para los Títeres
Materiales:
1 caja de cartón
papel de colores para forrar
pegamento
cinta adhesiva
cúter
tijeras
letras y figuras adhesivas de foamy
cordel o cordón
cortinas

Procedimiento:
1.- Primero hay que recortar un cuadrado en lo que se supone es el escenario del teatro, dejando un marco alrededor. Eso dependerá del tamaño de la caja que tengan pero si es una muy grande, dejar un marco de unos 8 cm de ancho es lo ideal.

2.- También en la parte trasera hicimos corte para que se metan en esa parte las manos que sostendran los títeres.


3.- Hay que forrar toda la caja del color y papel que quieran y también puse masking tape alrededor del marco y orillas para proteger.

4.- Hacer dos perforaciones a los lados en la parte superior a la altura donde queremos que se sostenga la cortina.
 También cortamos un rectángulo cerca del fondo del teatro, para poder intercambiar diferentes escenas.


5.- Amarramos un cordel largo que atraviesa por las perforaciones como si fuera un tendedero para colocar en el doble cortina, la corta de adorno y la que se abre y cierra.

6.- Por ultimo colocar letras adhesivas o con pegamento de foamy, así como otros adornos que te gusten.

Nota: Este teatro me gustaba mucho porque la caja era muy resistente, pero el sistema de las cortinas es mejor con un palo porque el cordel tiende a irse "aguangando" o soltando y es necesario estar ajustándolas para que no se vean "caídas".
También la perforación trasera no es practica para manos grandes, las de mi pequeña cabían bien pero para un adulto es algo difícil estar moviendo los títeres aunque el teatro se coloque pegado a la orilla del fondo de la mesa. Aun así nos dio mucha diversión por un buen tiempo.

¿Quieres Titeres? Dando clic en la seccion de este blog de Manualidades, encontraras unos hechos con tubos de carton del papel sanitario y otros mas hechos con limpia pipas bajo los titulos:
Titeres de Caperucita Roja
Titeres de El Mago de Oz
Titeres de El Gato Ensombrerado
Hadas de Limpia Pipas


DVD y Blu-ray: Paddington

$
0
0
La película de Paddington (2014) fue estrenada en DVD apenas a fines del mes pasado y es una aventura esplendida para toda la familia.
La película esta basada en los libros del oso Paddington (Paddington Bear) los cuales desde 1958 han cautivado a muchas generaciones de niños, gracias a la imaginacion de su autor Michael Bond y al ilustrador R. W. Alley.

Lo primero que pensé cuando escuche que iban a hacer la película, era que iban a echar a perder a Paddington. Porque ya habían hecho una versión animada muy americanizada que la verdad quedo muy lejos de los libros. Menos mal que me equivoque, la película esta muy bien hecha, con actores reales y el oso Paddington generado por computadora.

La historia comienza con un explorador ingles que en la selva de Perú se topa con una pareja de osos que pueden hablar y que aman la mermelada de naranja. Se hace su amigo y al despedirse los invita a visitarlo un día.
Al paso de los años los osos se encuentran preparando la mermelada de naranja y cuidando de su sobrino Paddington. Pero en un terrible terremoto el tío oso muere y la tía decide mandar a Paddington a un mejor futuro a Londres con el explorador.
Paddington logra viajar de polizón escondido en el bote salvavidas de un barco, con una gran ración de frascos de mermelada y un sandwich (también de mermelada de naranja, claro).
Pero al llegar no tiene idea de como localizar al explorador y se encuentra solo en la estación del tren y con un cordel con una etiqueta (que le coloco su tía al despedirse) en la que se lee: "Por favor cuiden de este oso, gracias."
Pero en eso llega la familia Brown, quienes al ver al oso deciden ayudarlo (bueno, ante las protestas del Sr. Brown) y sus vidas cambian para siempre.

La película tiene un cast magnifico y perfecto, el Sr. y Sra. Brown son respectivamente Hugh Bonneville (Downton Abbey) y Sally Hawkins, la abuela de los ninos es Julie Walters, la villana es Nichole Kidman y la voz de Paddington es del actor Ben Whishaw. Otras magnificas voces son la de los tíos osos de Paddington, el tío Pastuzo es Michael Gambon y la tía Lucy es Imelda Staunton. Además de estar muy bien actuada también tiene una excelente dirección por Paul King, se las recomiendo.
 

Turisteando: Tienda de Juguetes FAO Schwarz en Nueva York

$
0
0
Teníamos algunas semanas esperando no solo por el buen clima, sino por un largo fin de semana para poder darnos una escapada y conocer la ciudad de Nueva York, que nos queda a 2 y media horas de distancia de donde vivimos.
Así que por ser el Memorial Day weekend pudimos visitar por primera vez.  Claro que no fue suficiente y tendremos que volver para poder conocer tantos sitios que nos faltaron.  Y es que fue una visita rápida de ir y venir el mismo día.
Siento que es mejor que hablemos de cada sitio por separado, así que les iré contando de sitios que tuvimos la fortuna de conocer.
Si alguna vez tienen la oportunidad de visitar la gran manzana no pueden perderse una espectacular tienda de juguetes llamada FAO Schwarz, que tiene un legado de 150 años.

Esta tienda tiene de todo y para todos, es diversión para chicos y grandes desde 1862, es la tienda de juguetes mas antigua en Estados Unidos.  La tienda estuvo en varios locales pero desde 1931 se encuentra en el numero 745 de la 5a Avenida en New York. En el 2009 fue adquirida por Toys "R" Us, permitiendo que algunas marcas que solo se veían en FAO Schwarz, ahora también se puedan conseguir en la otra.

Desde la entrada los saludaran los soldados de juguete (disfrazados claro) y que son un icono de la tienda y que acostumbran dar la mano a todos los visitantes, además de posar para las fotos que todos los turistas y clientes solicitan.

Pero por si aun no saben de que tienda les hablo, la recordaran por que en la película de Big con Tom Hanks (aquella donde el desea ser niño y una maquina de Zoltar le concede el deseo) hay una escena famosa donde juega en la tienda y toca un piano en el piso de tamaño enorme con los pies. ¿Recuerdan cuando toca con el actor Robert Loggia los "Palitos chinos" y "Heart &Soul"? Bueno, pues haciendo fila, puedes esperar turno para tocarlo al visitar la tienda. Claro que también te toman la foto unos profesionales por si quieres comprarla, pero si te permiten tomar tus propias fotos con tu cámara.

También hay una sección de dulces con diferentes delicias para disfrutar, un taller de títeres de los Muppets de Jim Henson y que tu puedas crear el tuyo, una gran sección de diferentes tipos de muñecas para que diseñes la tuya con los colores de piel, cabello y ojos que prefieras y claro, el atuendo que elijas.
Otra sección similar a la de muñecas, pero de osos y monos de peluche, donde los niños escogen al oso, lo rellenan y le dan la personalidad que quieras con la ropita o accesorios que elijas.

Claro además hay otros departamentos de juguetes de marcas exclusivas de la tienda y otras que si son conocidas como LEGO, Barbie, Disney, Calico Critters, Hello Kitty y demás.

Otras secciones muy visitadas y que no hay que perderse son las de coleccionables, Juegos y Rompecabezas, Boutique de bebes, Figuras de acción, Video Juegos, Aprendizaje, Vestidos de Princesas, Artes y Manualidades, Bicicletas y Scotters, Electrónicos, y mucho mas, ¡Es una tienda enorme!

Eso si, es una crueldad ir con niños y no salir con un peluche de perdida, así que si llevan a sus hijos, vale mas que vayan preparados para comprar aunque sea un detalle, pero vale la pena visitar esta gran tienda.

Teatro de Títeres Plegable de Cartón y Foamy

$
0
0
Continuando con la serie de teatros que empezamos a publicar el mes pasado, aquí esta el segundo que realizamos.
Para esta tarea tenia un tablero de cartón y espuma, se esos que son hechos con espuma o nieve seca en medio y cubierta como si fuera sandwich con cartón grueso por ambos lados.
Es un material fuerte que permite hacer muchas cosas y decorarlo o pintarlo y también resulta practico. Aunque para decorarlo recurrí al foamy de colores o goma eva con la pistola de silicon (pegamento en caliente) y figuras adhesivas del mismo material.
Para el cortinaje utilizamos un palo de madera, lo cual resulta mucho mejor que el sistema del primer teatro.
La ventaja que tiene este, es que se guarda mas fácil, ocupa menos espacio y los niños lo pueden cargar y llevar a donde quieran, lo único es que resulta mas complicado tratar de poner escenarios por detrás, pero este teatro ha sido una enorme diversión para mi hija. No solo lo utiliza con títeres, sino como escenario imaginario con otro tipo de monitos imaginando que asisten a una obra y presencian un show (que ella misma ofrece).
Lo que hacemos en ocasiones para resolver el problema de los escenarios, es colocar el teatro sobre una mesita, con una pared por detrás no muy lejana y en ella pegamos los escenarios como posters, para que se alcancen a ver en el fondo. Pueden ver el que hicimos anteriormente dando clic a este enlace Teatro de Cartón para los Títeres.
Vamos a ver mas de cerca esta segunda idea para hacer un teatro...

Teatro de Títeres Plegable de Cartón y Foamy
Materiales:
Tablero de Cartón y Nieve Seca (Poster Foam Board) de 76 cm X 50 cm
Cúter
Lápiz
Regla
Estambre o cordel
Palo de madera
cortinas
Foamy (goma eva) de colores
Adhesivos de foamy para decorar
Pistola de silicon
Marcadores

Procedimiento:
1.- Siguiendo las medidas de la imagen, traza el siguiente dibujo sobre el tablero.

2.- Con un Cúter y tijeras, corta como se muestra en la imagen.

3.- Decora el teatro con foamy con el color que mas te guste, utilizando también para decorar adhesivos de foamy de formas con el tema que prefieras.
También hicimos unas caras de teatro y les dibujamos la cara con sharpie negro (marcador permanente color negro).

4.- Dobla el teatro y junta las partes como en la foto y haz 4 perforaciones como se muestra en la imagen.  Pasa un cordel o estambre para amarrar esas partes. Cuando no estes utilizando el teatro simplemente desata y dobla para guardar.

También hicimos perforaciones y atravesamos una vara de madera para colocar un cortinaje tal como vez en la imagen.

5.-  Así es como se ve terminado.


Nota:  Solo resta jugar y jugar y claro, dar presentaciones teatrales a toda la familia y amigos. En la sección de Manualidades tenemos muchos tutoriales de como hacer diferentes tipos de títeres de varios personajes, como los que ves en la imagen del Mago de Oz ¿te animas?



Portada de Julio 2015

$
0
0
Solo queda un mes para las vacaciones, ¡Yay! Y aunque no voy a ir a la playa, el Verano siempre me hace pensar en ella.
Tengo recuerdos muy hermosos de mi niñez en la playa, cuando todos en casa estábamos de vacaciones, hacíamos maletas y viajábamos a la costa en un pequeño Datsun color azul cielo.
Desde tempranito desayunabamos y a la playa, a caminar primero a recoger conchitas y caracoles con mi mama. Luego regresabamos a construir castillos de arena y correr en la orilla de la playa cuando venían las olas. Después nos íbamos a la alberca del hotel a estar mucho rato ahí nadando hasta que llegaba la hora de comer. Descansábamos y en la tarde otra vez o íbamos a pasear a recorrer algún mercado para comprar recuerditos.
Aunque la alegría era estar muchas horas chapoteando en la alberca con mis hermanos o construyendo castillos de arena, tengo el dulce recuerdo de la recolección de conchitas y es lo que inspiro la portada de este mes. Y es que me encantan las conchitas y caracoles! Recuerdo ponérmelos en el oído para escuchar ese sonido del mar, ya de regreso en casa,

Ahora se me paso tomar mas fotos del proceso, pero aquí esta la portada para el mes de Julio.
Puedes ver las de los meses anteriores de este año 2015 en la sección de Manualidades y también las que hicimos mes con mes para el año del 2014.
Desde que empecé este año 2015 me propuse practicar un poco mezclando fondos de acuarela con diseños de zentangles, o sea rellenando con patrones uniformes algunas secciones del dibujo de la ilustración.
Con esta portada además participo en el RETO DE VERANO de la convocatoria hecha por Inmaculada del Blog Perfileando. Esta se trata de un Reto de las Cuatro Estaciones con recetas, decoración, moda, manualidades, texto,  imágenes, que tengan que ver con la estación del momento…, una idea que me encanto desde que participe en la primera, la de el Otoño.

He seguido participando cada estación y esta es la ultima, la del Verano. No importa si no has participado en las otras estaciones, puedes participar en esta.  Pienso que estos retos son muy buenos porque conoces los trabajos, recetas, ideas y aportaciones de otros blogs.

Tienes del 7 al 17 de Junio para proponer algo, ojala y se animen y de ser así, den clic donde esta el enlace del RETO DE VERANO.  Si no se animan de todas formas los invito a que visiten el blog de Inmaculada, que nos presenta imagenes preciosas cada mes.  Es un lugar que me gusta mucho frecuentar y que les recomiendo. Ahora si, la portada de este mes, espero que les guste.

Portada de Julio 2015
Materiales:
papel para Sketch
papel Canson de grano fino para acuarela libre de ácido y de 9 in X 12 in
marcadores Sharpies de 3 tipos: Fine Point,Ultra Fine Point y Pen Fine todos en color negro
Acuarela en tonos: sienna crudo, cromo mediano (naranja), bermellon profundo, azul cielo, magenta, carmin, carmin quemado, violeta, cafe sombra (marca Derwent)
pinceles para acuarelas
lápiz

Procedimiento:
1.- Hacer el dibujo a lápiz en papel para bosquejos o sketch. Olvide tomar la foto antes del siguiente paso.

2.- El bosquejo solo lo utilizo como prueba para practicar que colores quiero utilizar o cuales siento que van a resultar, en el pinte con acuarela y con sharpies de colores para ver tambien con que patrones iba a rellenar.

3.- Pasar el dibujo con lapiz al papel Canson y pintarlo con acuarela.


4.- Finalmente relleno con los patrones cada seccion utilizando el marcador colo negro mas fino que tengo. Es buena idea apoyar la mano sobre una servilleta para no ir haciendo manchones con la tinta negra en donde ya hallamos trabajado.

5.- Son tres versiones como siempre, sin títulos, con el nombre del mes en Ingles y en Español.
Sencilla:


Español:


Ingles:


DVD - La Abeja Maya La Pelicula

$
0
0
Recuerdo que en mi niñez me gustaba mucho ver programas de television como el de Heidi, Remi, Señorita Cometa, Marco de los Apeninos a los Andes, Candy Candy, Maco la Sirena enamorada, entre otros.

Pero uno de mis favoritos era el de la abeja Maya.
Me encantaban las aventuras que tenia al lado de su amigo Willy y del saltamontes Flip. Incluso mi hermana y yo llegamos a tener un libro de Maya. Vaya si nos gustaba!

La serie de animación japonesa esta basada en el libro del escritor alemán Waldemar Bonsels publicado en 1912.
El año pasado que en el Verano que pudimos ir de visita a México, mi niña descubrió a la abeja Maya, porque resulta que en Disney Junior estrenaron la serie en animación de 3D con 78 episodios de 13 minutos cada uno y producida por el Studio 100. Esta nueva versión cuenta con nuevos personajes y la adaptaron mas a los niños de hoy, pero sin perder el encanto que tenían esas aventuras.
Bueno, pues llega el lanzamiento de La Abeja Maya, la película en DVD que en realidad no se si es un resumen de esa serie, porque la trama comienza desde el nacimiento de Maya, tal como en la serie original.
Aunque no hay como la animacion original japonesa, de todos modos es una película que vale la pena ver con los niños, tanto si tu recuerdas a la abeja Maya o si se las presentan a sus niños por primera vez. O a lo mejor ya los niños son fans de la nueva serie en 3D, la cual tengo entendido que también la transmiten por Nickelodeon en España.
La película también fue producida por Studio 100 Animation y Buzz Studios en asociación con Flying Bark Productions.

En esta historia, la siempre inquieta y curiosa Maya no logra encajar con las reglas de la colmena, haciendo enojar a la consejera de la reina, la malvada y celosa Buzzlina Von Beena (quien quiere quedarse con la jalea real, quitarle la corona a la reina y provocar la guerra con las avispas) asi que corre a Maya y la manda a la pradera,
En el mundo exterior de la pradera Maya hace amigos insectos en todas partes acompanada y defendida por su fiel y leal amigo la abeja Willy, el saltamontes Flip y la avispa Sting.
Pero junto a ellos regresa para salvar a la colmena de  Buzzlina, antes de que sea demasiado tarde.

Una linda aventura, donde sobreslaen los valores e la amistad, la lealtad, el defender en lo que crees y ayudar a quien lo necesite. A mi pequeña le gusto mucho y a mi tambien y creo que vale la pena tenerla en la colección de DVD's. Pueden ver mas dando clic en el enlace del website de la película Mayathebee.


Cuadro de Mosaico de Papel de Tetera y Taza

$
0
0
Un reto, un reto interesante que me hizo desperezarme porque esta idea la había pospuesto por mucho tiempo.
Y es que había visto unos cuadros preciosos de mosaico pero con trozos de papel en Pinterest. Desde que los vi me tenían fascinada pero no me había dado el tiempo y la calma para ponerme a realizar uno.

Gracias a el blog de Anna Llansa "De todo un poco" donde el tercer Lunes de cada mes hay una propuesta nueva de intentar hacer un tutorial con alguna técnica llamado "Aprendiendo de todo un poco" es que he puesto mi mente a trabajar en un proyecto nuevo.  El reto para este mes es el de Hacer Mosaicos.


Por favor visiten el blog de Anna Llansa y el de las demás ganadoras y concursantes que han hecho unos trabajos de retos anteriores en los que es difícil escoger ganador. Vale la pena darse una vuelta para que conozcan a todas estas fantásticas y creativas bloggeras. Pueden ver las participaciones del reto anterior en este enlace Puntillismo.

Y que bueno que puedo participar porque además me hizo darme cuenta del trabajo que toma hacer mosaicos con papel, pero ahora tomo vuelo y ya hasta estoy pensando en hacer otro (a veces creo sinceramente que estoy un poco loca, jajaja, porque me obsesiono muy fácil con algo que me gusta y no tengo remedio).

Quería algo alegre que poner en el comedor, así que por eso me fui con el tema de la comida.  Y también porque tengo tiempo soñando con tener un juego de té de Talavera de Puebla. Me encanta el hermoso tono blanco con sus dibujos azules (mi color favorito) que tienen en la mayoría de los diseños.  Tengo que darme la oportunidad de ver como me escapo para allá cuando visite México, ¡porque hacen cada preciosidad! Un día me he de hacer de uno y de ahí salio la inspiración para este mosaico.

Cuadro de Mosaico en Papel de Tetera y Taza
Materiales:
Lamina de Foam Board para posters de  25 cm X 37 cm
Cúter
Pintura acrílica negra
pincel
Lápiz
Papel de diferentes colores
Tijeras
Pegamento blanco
Mod Podge (Sellador de pegamento con base de agua)
Esponja
Marco de cartón grueso color azul rey

Procedimiento:
1.- Como acostumbro al hacer cualquier trabajo en la técnica que sea, siempre hago un esbozo a lápiz con mi idea.


2.- Para estar segura de que camino seguir con los colores, repetí el dibujo con acuarela, así tengo algo que me sirva de guia para mi trabajo.

3.- Tome el "Foam Board" Blanco y le di una mano con pintura acrílica negra.  Cuando seco por completo, trace el dibujo con lápiz.  Primero presione sobre la base con el bosquejo encima para calcar y con las marcas me guié para seguir con el lápiz, dejando un marco alrededor  de 3 cm de ancho que trace con regla.

4.- Comencé con el pastelito, por ser la figura con mas detalles y la que tenia enfrente, para ir construyendo la parte que va detrás de el poco a poco, cortando los pedazos de papel y acomodandolos como se me iban presentando.  Luego los aseguro con pegamento blanco, asegurándome de que cada papelito este bien cubierto de el antes de pegarlo a la base. Casi es como ir haciendo un rompecabezas.

Cuando termine la cereza, me pase a completar la tetera.

4.- Luego el plato del pastelito y la taza con todo y platito y el detalle del humo saliendo del té recién servido.

Luego fui colocando el papel para la mesa.  Para esta parte use un papel que me había sobrado de otro proyecto de Scrapbooking que tiene fondo de wooden floor para que me ayudara mas a semejar la mesa de madera.

5.- Y corregí conde cae la sombra de la tetera con naranja, batalle para poder rectificar esos errores, uff! Luego fuimos colocando tonos de rosa para el fondo.  No tenia suficientes tonos de rosa para la pared y me auxilie con retazos de revistas.  Pero la siguiente vez que haga un proyecto así no pienso volver a utilizar recortes de revista, ese papel se arruga muchisimo con la humedad del pegamento y me hizo renegar y hacer corajes ya casi para terminar.
Definitivamente el papel grueso de Scrapbooking o de colores libre de ácido, incluso el papel de construccion sirvieron mucho mejor para este proyecto.

6.- Luego dimos una capa para barnizar y proteger con un sellador a base agua, mi preferido es el Mod Podge, ¡Es un producto muy bueno! No se preocupen de ver blanco, porque al secar queda transparente y protegido.
Después con un trapito húmedo y con mucho cuidado limpie la orilla negra que quedo sin mosaico y deje secar el proyecto.


7.- Mientras secaba hice una marialuisa o marco con cartón grueso color azul rey. Sus medidas fueron de 26 cm X 39 cm con un ancho de 4 cm..

8.- Pegamos esa "marialuisa" sobre la parte negra y colgamos.

Nota: El cartón de Poster que tiene foam en medio y que utilice para este proyecto, también lo venden con cartón negro o de otros colores, pero fue mejor idea poner la capa de pintura acrílica negra, porque de esa manera me fue posible limpiar el borde de los restos de pegamento blanco, lo cual no hubiera podido hacer sobre el cartón sin el acrílico (se hubiese mojado y arrugado).

No me queda mas que decir, ¡Gracias Anna Llansa por organizar este reto!

TV: Fresh Beat Band of Spies en Nick Jr.

$
0
0
Un nuevo estreno se acaba de hacer este pasado lunes 15 de Junio a través del canal de Nick Jr. Se trata de una nueva serie animada del famoso grupo de música infantil The Fresh Beat Band llamado Fresh Beat Band of Spies.
Una especie de seguimiento de la serie anterior que tenia este grupo, enfocada a los niños de preescolar.  Los miembros son Shout (tecladista y voz Thomas Hobson), Twist (Jon Beavers, disc Jockey, voz), Marina (Tara Perry, que reemplazo a Shayna Rose en bateria voz y piano) y Kiki (Yvette Gonzalez-Nacer - violín, guitarra y voz) y en las aventuras van juntos a la escuela de música y son los mejores amigos enseñando a los niños a resolver retos.  En ella interpretaban sus canciones que también tienen en iTunes y DVD's y con las que también daban conciertos en vivo de gira en Estados Unidos.
Sin embargo y a pesar del éxito que tenían desde el 2009 que se estreno la serie original, en el 2013 se anuncio que ya no se renovaría la cuarta temporada.
Así que ahora en vez de esa serie tenemos la versión animada, donde la banda usa sus talentos individuales y gadgets especiales de espías super héroes para atrapar a los villanos, resolviendo los misterios que se van presentando.

Es una especie de continuación de la anterior pero al estilo de Scooby Doo (solo que adecuada a niños de preescolar), con canciones que los han hecho famosos y también enseñando a resolver problemas. No se preocupen, los mismos actores de la original son los que dan voz a la animada y es que ahora ellos quieren hacer otros proyectos y cosas y como dijo Thomas Hobson en una entrevista, el continuar solo haciendo la voz me permite a mi tambien continuar haciendo otras cosas.
Pues si, no podian ser eternos y tambien los peques crecen y se adaptan a nuevas cosas y es otra de las razones de hacer este "spin-off".
La serie fue creada por el mismo equipo de la original Nadine van der Velde y Scott Kraft.  Me pareció un poco la idea de lo que se hizo con los hermanos Kratt, que se pasaron de actores reales a serie animada, pero en casa nos agrado mucho la serie y creo que sera otro éxito.


.

Pelicula: Inside Out - Intensa Mente

$
0
0
De nuevo de la mano de Pixar presentada por Disney y dirigida por Pete Docter llega a los cines una película muy original acerca de las emociones: Alegría, Temor, Tristeza. Desagrado y Furia. El titulo de la película en ingles es Inside Out y en español latino Intensa Mente.
Todo se centra en las emociones que residen en la sala de controles de la mente de una niña llamada Riley.  La vida de Riley ha sido mayormente feliz, gracias a que en su mente Alegría es la líder que día a día lucha porque antes de dormir Riley tenga un día bueno, a pesar de que también las otras emociones tengan su intervención aconsejandola.
Pero a los 11 años, el papa de Riley tiene un nuevo trabajo que los lleva de su linda casa grande con patio en Minnesota a un pequeño departamento en la ciudad de San Francisco.
Todas las emociones saltan, de lo que era una vida feliz y tranquila a algo nuevo, sin embargo Alegría trata de controlarlas hasta que de repente Tristeza comienza a tratar de hacer cosas por impulso y al tratar de detenerla, ambas se pierden en los caminos de la "Memoria a largo plazo".

Las cosas están fuera de control con Riley acudiendo a una escuela nueva mientras que Alegría y Tristeza tratan de regresar a como de lugar antes de que se haga un desastre por parte de las demás emociones.
En el camino Alegría aprenderá la enorme lección de que todas las emociones son importantes en la vida de cada persona y que también la Tristeza nos ayuda a desahogar y superar los obstáculos que se nos presentan en la vida.

No les platico mas para que la vean, mi niña se identifico y se sintió triste buena parte de la película, ya que al igual que Riley nos mudamos a otra ciudad y atravesó por muchas situaciones similares a las que todavía se esta adaptando.

Pero el final es feliz y nos hace entender que es bueno tener emociones de todas. Que no todo es felicidad, tiene que haber un balance y sentimientos de todos que nos hagan apreciar cuando tenemos lo bueno. Y también que los recuerdos son los que nos sustentan en la vida para que logremos enfrentar lo que sea. Valiosas lecciones que además vienen presentadas con una animación en 3D magnifica, con un guión muy original y divertido que trae muchas puntadas que nos harán sentir identificados con la forma en que controlamos nuestras emociones.

Viewing all 694 articles
Browse latest View live


Latest Images